Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Miguel se encuentra en la localidad de Cabañaquinta, en el concejo de Aller, en el norte de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVII, cuando fue construida como un pequeño santuario en honor a San Miguel Arcángel.
La arquitectura de la ermita refleja una mezcla de estilos tradicionales asturianos y elementos barrocos, típicos de la época en que fue erigida. La estructura original ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XX, con la restauración de la fachada y los interiores, preservando su aspecto clásico pero mejorando su estabilidad.
Características destacadas
La ermita alberga varios retablos de gran valor artístico. El retablo mayor, dedicado a San Miguel, es uno de los elementos más destacados del lugar, con una representación espléndida del arcángel luchando contra el mal.
En su interior se encuentran imágenes religiosas de gran devoción popular, como la de la Virgen María y de diversos santos. Estas esculturas, talladas en madera, tienen un aire rústico y reflejan la devoción de la comunidad local.
A lo largo de los años, han surgido leyendas asociadas a este lugar. Se dice que la ermita es un punto de encuentro de milagros y que su influencia espiritual ha perdurado en la región durante siglos. Además, los habitantes de Aller veneran a San Miguel con gran fervor, realizando procesiones y actos litúrgicos en su honor.
Entorno geográfico
La ermita está rodeada por un paisaje montañoso impresionante, con vistas panorámicas de las montañas y valles de Aller. Este entorno natural es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ya que ofrece diversas rutas de montaña y recorridos a pie que permiten disfrutar del paisaje asturiano.
Los accesos a la ermita son relativamente fáciles desde el centro de Cabañaquinta, con una pequeña carretera local que llega hasta el recinto. Además, los visitantes pueden aprovechar para explorar otras áreas naturales cercanas, como el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, que está a poca distancia.
Eventos relevantes
Uno de los momentos más destacados en la ermita es la celebración de la festividad de San Miguel, que tiene lugar el 29 de septiembre. Durante esta fecha, se realizan misas, procesiones y otros actos religiosos en honor al patrón de la ermita. Este evento atrae a numerosos fieles de la región.
Además de la festividad, la ermita es escenario de celebraciones religiosas que se repiten a lo largo del año, especialmente en la Semana Santa y en otras fechas señaladas del calendario litúrgico.
Valor patrimonial
La Ermita de San Miguel es un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano. Su valor no solo radica en su importancia religiosa, sino también en su interés arquitectónico y su vinculación con la historia de la región.
Está catalogada como patrimonio protegido, lo que garantiza su conservación y cuidado. Además, su relevancia en la tradición local hace que sea un símbolo de identidad para los habitantes de Aller y un atractivo para los turistas interesados en la cultura asturiana.