Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en Soto Ribera, en el municipio de Ribera de Arriba, en Asturias, la Ermita de San Juan de Mata es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa de la región.
Historia y arquitectura
La ermita tiene su origen en el siglo XVIII, en una época marcada por el auge de las edificaciones religiosas en el medio rural. Su construcción se vincula con el impulso de la devoción a San Juan de Mata.
El edificio es de estilo barroco, con elementos sencillos pero elegantes. Su planta es de forma rectangular y está orientada hacia el este.
A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias restauraciones, destacando la más reciente en el siglo XX para preservar sus características originales. Las reformas han buscado mantener la fidelidad al diseño barroco mientras mejoraban las instalaciones para la conservación del templo.
Características destacadas
- Retablos: El retablo mayor está dedicado a San Juan de Mata. Su estilo refleja la sobriedad barroca, con detalles que remiten a la devoción popular.
- Imágenes religiosas: En su interior se encuentran varias esculturas de santos, entre ellas la de San Juan de Mata, patrón de la ermita. Las imágenes, de gran valor artístico, representan la tradición religiosa local.
- Leyendas y tradiciones: Existen varias leyendas sobre milagros atribuidos a la intervención de San Juan de Mata, que aún son recordadas en el contexto de las festividades locales.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado.
- Paisaje: El entorno destaca por sus verdes montañas y paisajes típicos asturianos. Los alrededores ofrecen vistas panorámicas de la cordillera Cantábrica.
- Accesos: Se accede fácilmente desde la carretera principal que une Ribera de Arriba con otros pueblos cercanos. Es posible llegar en coche y realizar pequeñas caminatas por los alrededores.
- Actividades cercanas: El área es ideal para rutas de senderismo, que permiten explorar los paisajes naturales de la zona. Además, la proximidad a otros puntos de interés turístico hace que sea un lugar atractivo para los visitantes.
Eventos relevantes
- Festividades religiosas: La principal celebración asociada a la ermita es la fiesta en honor a San Juan de Mata, que se celebra el 8 de marzo. Durante esta festividad, se realizan procesiones y actos litúrgicos, atraen a numerosos fieles de la región.
- Además, la ermita alberga eventos religiosos locales durante las festividades del calendario litúrgico, como la Navidad y la Semana Santa.
Valor patrimonial
La Ermita de San Juan de Mata es un bien de gran valor cultural.
- Protección: El monumento está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del patrimonio asturiano, lo que garantiza su conservación y protección.
- Importancia cultural: Además de su valor arquitectónico, la ermita representa un importante centro de devoción popular, conservando la tradición religiosa y cultural de la zona. Su cuidado y preservación son fundamentales para mantener el patrimonio espiritual de la comunidad.
La Ermita de San Juan de Mata, con su historia, arquitectura y entorno, es un símbolo de la rica tradición religiosa y cultural de Asturias.