Capilla de San Fernando

Patrimonio religioso
Población: Soto Ribera

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Fernando se encuentra en Soto Ribera, un pequeño pueblo de la parroquia de Ribera de Arriba, en Asturias. Su origen data del siglo XVIII, cuando se erige como una iglesia de carácter rural.

El estilo arquitectónico que predomina en la capilla es el barroco, caracterizado por formas simples y funcionales, adaptadas a las necesidades litúrgicas de la comunidad local. A lo largo de los años, la capilla ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura y elementos artísticos. Estas intervenciones han sido realizadas con el fin de mantener la autenticidad del edificio y garantizar su conservación.

Características destacadas

La capilla alberga elementos religiosos de gran valor. Entre ellos destacan:

  • Retablo mayor, de estilo barroco, que domina el altar principal.
  • Imágenes religiosas, como la de San Fernando, a quien la capilla está dedicada, y otras figuras de la tradición cristiana.
  • , que reflejan la piedad de los fieles locales.

Además, existen leyendas populares asociadas al lugar, que narran milagros y curaciones ocurridas en el entorno de la capilla. Estas historias han sido transmitidas de generación en generación, convirtiendo a la capilla en un lugar de veneración.

Entorno geográfico

El entorno que rodea la Capilla de San Fernando es de una belleza natural destacada. Está situada en una zona montañosa, en las estribaciones de la sierra del Aramo, que forma parte de los paisajes típicos asturianos.

  • El paisaje es de gran verdor, con prados y bosques que proporcionan un ambiente de tranquilidad.
  • El acceso a la capilla se realiza por caminos rurales que atraviesan el municipio de Ribera de Arriba. Estos caminos ofrecen vistas espectaculares de la región.

En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y actividades al aire libre que permiten explorar la naturaleza asturiana en su máxima expresión.

Eventos relevantes

La Capilla de San Fernando es sede de varias celebraciones religiosas, que son de gran importancia para la comunidad local. Entre los eventos más destacados se encuentran:

  • Fiesta de San Fernando, el 30 de mayo, en honor al santo patrón.
  • Misas y celebraciones litúrgicas a lo largo del año, que atraen tanto a fieles de la región como a turistas interesados en el patrimonio cultural.

Estas festividades son momentos de encuentro para la comunidad, donde se combinan la oración, las tradiciones y la convivencia.

Valor patrimonial

La Capilla de San Fernando tiene un importante valor patrimonial dentro del contexto cultural de Asturias.

  • Está catalogada como un bien de interés cultural dentro de la provincia.
  • Su conservación es fundamental para mantener viva la memoria histórica de la región, especialmente de los pueblos rurales.
  • La capilla forma parte de la identidad local, siendo un símbolo de la devoción y las tradiciones asturianas.

Su protección asegura que futuras generaciones puedan disfrutar de este lugar como un legado histórico y cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira