Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Antonio de Padua se encuentra en el pintoresco municipio de Ribera de Arriba, en la parroquia de Sardín, dentro de la comarca de Teyego, en la región de Asturias. Este pequeño templo ha sido testigo de la evolución cultural y religiosa de la zona.
Historia y arquitectura
- La capilla tiene un origen medieval, aunque su construcción actual data del siglo XVIII.
- Su arquitectura sigue un estilo barroco, caracterizado por líneas sencillas pero elegantes.
- Ha experimentado varias restauraciones a lo largo de los siglos. En el siglo XX se llevaron a cabo trabajos para conservar y rehabilitar su estructura, sobre todo tras los daños causados por el paso del tiempo.
Características destacadas
- El retablo principal es uno de los elementos más relevantes. Está dedicado a San Antonio de Padua, patrón de la capilla.
- La imagen de San Antonio, con el niño Jesús en brazos, ocupa un lugar central. Este santo es muy venerado en la región, especialmente por su intercesión en la resolución de problemas cotidianos.
- La capilla conserva varias imágenes religiosas de gran devoción local, como la de la Virgen María y San Sebastián.
- Entre las leyendas que rodean este lugar, se destaca la creencia de que San Antonio puede obrar milagros, lo que ha atraído a numerosos fieles a lo largo de los años.
Entorno geográfico
- El paisaje que rodea la capilla es montañoso y de gran belleza natural, con bosques y praderas que enriquecen el entorno.
- La capilla se encuentra a pocos kilómetros de la capital del concejo, lo que facilita el acceso a los visitantes.
- En los alrededores, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de rutas de senderismo y actividades al aire libre, como la observación de fauna local.
Eventos relevantes
- La festividad de San Antonio de Padua, celebrada el 13 de junio, es el evento más importante en la capilla. Durante esta jornada, se realizan misas y procesiones en honor al santo.
- Además de las celebraciones religiosas, la comunidad organiza diversas fiestas populares que atraen tanto a los residentes como a los visitantes.
Valor patrimonial
- La Capilla de San Antonio de Padua es considerada un patrimonio cultural significativo para la parroquia de Sardín y la comarca de Ribera de Arriba.
- Aunque no está catalogada como bien de interés cultural (BIC), su valor histórico y religioso la convierte en un referente de la tradición local.
- La capilla, debido a su importancia para la comunidad, sigue siendo un símbolo de identidad para los habitantes de la zona.
La Capilla de San Antonio de Padua no solo es un lugar de culto, sino también un tesoro cultural que conserva el alma religiosa de la región y su vínculo con la naturaleza.