Ermita nueva de Santa Bárbara

Patrimonio religioso
Población: Villameri

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita Nueva de Santa Bárbara se encuentra en el pintoresco municipio de Villameri, dentro del concejo de Riosa, en la provincia de Asturias. Esta pequeña joya arquitectónica destaca tanto por su historia como por su entorno natural.

Historia y arquitectura

La ermita fue construida en el siglo XIX. En sus orígenes, fue una pequeña capilla destinada al culto de Santa Bárbara, patrona de los mineros. La estructura inicial era sencilla, pero con el paso de los años ha experimentado varias reformas.

  • La arquitectura de la ermita es de estilo neoclásico.
  • La fachada, de líneas simples y elegantes, está dominada por un pequeño campanario y una puerta principal que da acceso al interior.
  • Ha sufrido restauraciones periódicas para mantener su estructura original y preservar su valor histórico.

Características destacadas

Dentro de la ermita se pueden observar diversas piezas de gran valor religioso y artístico.

  • El retablo principal está dedicado a Santa Bárbara, con una imagen de la santa que se erige como figura central del altar.
  • A ambos lados del altar, se hallan imágenes de otros santos venerados en la región.
  • La ermita está rodeada por varias leyendas populares, entre las que destaca la creencia de que Santa Bárbara protege a los mineros de accidentes en las minas cercanas.
  • Se realizan también tradiciones relacionadas con la protección del trabajo minero.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea a la Ermita Nueva de Santa Bárbara es característico de las montañas asturianas.

  • Se encuentra en una zona elevada, lo que ofrece vistas panorámicas de los valles y montañas cercanas.
  • Los accesos son limitados por carreteras rurales, pero el entorno natural invita a realizar senderismos o paseos tranquilos por la zona.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de montaña y visitas a otras ermitas históricas en los alrededores.

Eventos relevantes

Uno de los momentos más importantes para la ermita es la celebración de la fiesta en honor a Santa Bárbara.

  • La festividad se lleva a cabo cada 4 de diciembre.
  • Durante este evento, se realizan procesiones y se celebra la tradicional misa en la ermita.
  • Es común que los mineros locales participen en la festividad, en agradecimiento por la protección de su patrona.

Valor patrimonial

La Ermita Nueva de Santa Bárbara es un bien con un importante valor cultural para la comunidad local.

  • La ermita está catalogada como parte del patrimonio religioso de la región asturiana.
  • Aunque no se encuentra en una categoría de protección nacional, su valor histórico y relevancia para la identidad local la convierte en un símbolo de la zona.

En resumen, la Ermita Nueva de Santa Bárbara no solo es un espacio de devoción religiosa, sino también un testimonio de la historia minera y cultural de Asturias. Su conservación y el entorno que la rodea siguen siendo fundamentales para la memoria colectiva de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira