Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Pedro es un ejemplo representativo del patrimonio religioso asturiano. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque se han documentado reformas y ampliaciones a lo largo del tiempo.
El estilo arquitectónico predominante es barroco, con ciertos toques de neoclasicismo en algunas de sus partes. Destacan sus formas sencillas pero elegantes, propias de la arquitectura rural asturiana.
A lo largo de los siglos, la capilla ha experimentado diversas para preservar su estructura y sus elementos artísticos. En los últimos años, se ha llevado a cabo una rehabilitación de los elementos decorativos.
Características destacadas
La capilla alberga varios retablos de gran valor artístico.
Entre ellos, destaca el retablo mayor, una pieza de gran tamaño y detalles minuciosos.
En su interior, se pueden admirar imágenes religiosas de gran devoción, como la de San Pedro, que da nombre al templo.
La tradición local cuenta que, en tiempos antiguos, los habitantes de la región acudían a la capilla en busca de protección divina contra las tormentas.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en una zona montañosa, rodeada por un paisaje natural impresionante.
Los bosques de pinos y robles en las cercanías contribuyen a crear un ambiente tranquilo y sereno.
El acceso a la capilla es relativamente fácil, y se encuentra a pocos minutos de la carretera principal que une Riosa con Grandiella.
En los alrededores, es posible realizar actividades como senderismo, observación de fauna y paseos por la naturaleza.
Eventos relevantes
La fiesta de San Pedro se celebra anualmente en la capilla. Esta festividad es uno de los eventos religiosos más importantes de la zona.
Los feligreses se reúnen para rendir homenaje al santo, participando en una misa solemne seguida de una procesión.
Durante el evento, se realizan diversos actos culturales, como representaciones folclóricas y conciertos de música tradicional asturiana.
Valor patrimonial
La Capilla de San Pedro es un bien cultural con gran valor histórico y religioso.
Está catalogada como patrimonio local y se encuentra protegida por las leyes de conservación del patrimonio asturiano.
Su importancia radica no solo en su valor artístico, sino también en su relevancia como centro de culto para la comunidad local.