Capilla de Santiago de Jomezana de Abajo

Patrimonio religioso
Población: Xomezana Baxo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Lena, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santiago de Jomezana de Abajo se encuentra en un pintoresco rincón de Asturias, específicamente en el núcleo de , dentro del municipio de Lena. Esta capilla es un ejemplo de la arquitectura religiosa tradicional asturiana, que sigue siendo un reflejo de la devoción popular de la región.

Historia y arquitectura

  • La Capilla de Santiago tiene su origen en tiempos medievales. Su fundación se remonta al siglo XVI, en un contexto de creciente devoción hacia el Apóstol Santiago, cuya figura es central en la región.
  • El edificio presenta un estilo románico y gótico, con influencias populares asturianas.
  • A lo largo de los siglos, ha experimentado varias reformas. La más significativa ocurrió en el siglo XVIII, cuando se amplió y adaptó al gusto de la época.
  • La construcción es de planta rectangular, con una nave única y una sacristía adosada. Su techo de madera y el uso de piedra local reflejan la tradición arquitectónica rural asturiana.

Características destacadas

  • El retablo mayor de la capilla es una de sus principales joyas. Realizado en madera tallada, presenta una imagen del Apóstol Santiago en su parte central.
  • Imágenes religiosas: A lo largo de la capilla se encuentran otras figuras de gran valor artístico, como la Virgen María y diversos santos locales.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla ha sido escenario de varias leyendas locales, especialmente relacionadas con la protección del pueblo. Se cuenta que, en tiempos antiguos, la capilla fue clave para alejar las malas cosechas y proteger a los habitantes de las pestes.
  • Las celebraciones litúrgicas en la capilla mantienen viva la tradición religiosa de la región, especialmente durante la festividad de Santiago Apóstol, que se celebra el 25 de julio.

Entorno geográfico

  • La capilla está ubicada en un entorno natural privilegiado. El paisaje está dominado por montañas y valles verdes, características del macizo asturiano.
  • El acceso a la capilla es sencillo desde el núcleo de Xomezana Baxo. Se puede llegar por carretera desde Lena y Otros municipios cercanos.
  • Las actividades cercanas incluyen senderismo por los diversos caminos de montaña que rodean la capilla, ideales para los amantes de la naturaleza.

Eventos relevantes

  • Durante la festividad de Santiago Apóstol, la capilla acoge una misa solemne en honor al santo patrón de Asturias.
  • Además de las celebraciones religiosas, se realizan festivales y eventos culturales que atraen a numerosos visitantes.
  • La tradición de la romería en honor a Santiago es uno de los momentos más importantes del calendario religioso de la región.

Valor patrimonial

  • La Capilla de Santiago de Jomezana de Abajo tiene un gran valor patrimonial debido a su historia y su singularidad arquitectónica.
  • Está catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
  • La capilla está bajo un nivel de protección especial, tanto por su valor arquitectónico como por su relevancia histórica y cultural en la comunidad de Lena.

Este conjunto religioso no solo es un testigo de la fe de generaciones pasadas, sino también un importante referente cultural para el municipio y la región de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira