Capilla de San Bartolomé y dos casonas

Patrimonio religioso
Población: Las Puentes

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Lena, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Bartolomé y las casonas cercanas son elementos representativos del patrimonio histórico y arquitectónico de la región de Las Puentes, situada en el municipio de Lena, Asturias. Estos edificios están inmersos en un entorno natural privilegiado y cuentan con una rica historia que se remonta a siglos pasados.

Historia y Arquitectura

La Capilla de San Bartolomé data de la Edad Media. Fue construida en el siglo XIII, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos. Su arquitectura responde a un estilo románico con algunos elementos posteriores, especialmente en su estructura exterior.

  • Edificación original: Realizada en mampostería, con una nave única y ábside semicircular.
  • Reformas: En el siglo XVIII, se acometieron intervenciones para mejorar su funcionalidad y estética, lo que resultó en una mayor ornamentación y ampliación de su espacio interior.
  • Estilo predominante: El románico se fusiona con detalles barrocos y neoclásicos añadidos en posteriores renovaciones.

La casona asociada a la capilla muestra un estilo rural asturiano, caracterizado por su estructura de mampostería, grandes ventanas y techos de madera. Las construcciones cercanas fueron residencias de la nobleza local, con una distribución interna adaptada a las necesidades de la época.

Características destacadas

La Capilla de San Bartolomé destaca por varios elementos religiosos y artísticos que la hacen única.

  • Retablos: Su altar mayor alberga un retablo de gran valor artístico, de estilo barroco, que representa escenas de la vida de San Bartolomé.
  • Imágenes religiosas: Se venera una imagen del santo titular, así como diversas figuras de santos y vírgenes de origen asturiano.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla es conocida por ser lugar de peregrinaje, especialmente durante las festividades de San Bartolomé. Según la tradición, se cree que quienes rezan con devoción en este lugar reciben protección en tiempos de dificultad.

Entorno geográfico

La capilla y las casonas se encuentran en una zona de gran belleza natural.

  • Paisaje: Las Puentes se sitúan entre montañas, rodeadas de un verde paisaje de praderas y bosques. La belleza del entorno invita a la contemplación y el senderismo.
  • Accesos: La zona es accesible por carretera desde el municipio de Lena. La capilla está ubicada cerca del río Nalón, lo que contribuye a su pintoresca ubicación.
  • Actividades cercanas: El área ofrece diversas rutas de senderismo, así como oportunidades para la observación de fauna y flora autóctonas.

Eventos relevantes

La Capilla de San Bartolomé es el centro de importantes celebraciones religiosas en la zona.

  • Festividad de San Bartolomé: Se celebra el 24 de agosto, con misas, procesiones y actos litúrgicos que atraen tanto a los vecinos como a los visitantes.
  • Fiestas locales: En torno a esta fecha, se realizan diversas festividades populares, con música, danzas y comidas típicas asturianas.

Valor patrimonial

La Capilla de San Bartolomé y las casonas cercanas poseen un alto valor patrimonial.

  • Catalogación: El conjunto ha sido catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), destacando su importancia en la conservación del patrimonio histórico asturiano.
  • Protección: La capilla y las construcciones circundantes gozan de un régimen de protección que garantiza su conservación para las futuras generaciones.
  • Importancia cultural: Son una muestra viva de las tradiciones, la historia y la arquitectura popular de la región, desempeñando un papel clave en la identidad cultural de Lena.

La Capilla de San Bartolomé y las casonas de Las Puentes no solo son un atractivo turístico, sino también un lugar de gran relevancia histórica y espiritual para la comunidad asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira