Ermita de San Francisco

Patrimonio religioso
Población: Cabañaquinta

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de San Francisco se encuentra en la localidad de Cabañaquinta, dentro del municipio de Aller, en el corazón de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII, época en la que fue construida como lugar de culto dedicado a San Francisco de Asís.

El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con una estructura sobria y funcional que refleja el carácter austero de la época. A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas y restauraciones para preservar su integridad. Entre los cambios más notables, destaca la rehabilitación del retablo mayor y la restauración de la fachada, que le han permitido mantener su aspecto original.

Características destacadas

  • El retablo mayor es uno de los elementos más sobresalientes de la ermita, tallado en madera y con una cuidada policromía que le confiere una gran riqueza visual.
  • Las imágenes religiosas que decoran el interior son de gran valor artístico, siendo especialmente venerada la imagen de San Francisco de Asís.
  • En torno a la ermita, surgen diversas leyendas que hablan de milagros y apariciones de la figura de San Francisco, lo que ha aumentado su significado en la comunidad local.

Entorno geográfico

La ermita está rodeada por un paisaje montañoso, con vistas privilegiadas a los Picos de Europa y a las montañas del concejo de Aller. El entorno natural, compuesto por praderas y bosques, ofrece una sensación de paz y tranquilidad.

Los accesos son bastante sencillos, gracias a la buena conexión por carretera desde Cabañaquinta. Además, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades en los alrededores, como el senderismo y la observación de la fauna local.

Eventos relevantes

La ermita es un importante centro de culto para los habitantes de Aller. Uno de los eventos más destacados es la celebración de la festividad de San Francisco, que tiene lugar el 4 de octubre. Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones, además de una serie de actividades religiosas que atraen a fieles y visitantes.

Valor patrimonial

La Ermita de San Francisco es considerada un bien de interés cultural por su valor histórico y artístico. Su conservación está garantizada bajo el régimen de protección patrimonial, lo que subraya su importancia en el patrimonio religioso y cultural de Asturias.

El conjunto arquitectónico, con su decoración barroca y su entorno natural, la convierte en un símbolo de la identidad local y un punto de interés tanto para los estudiosos como para los turistas.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira