Ermita de la Virgen de Vierres

Patrimonio religioso
Población: Serrapio

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de la Virgen de Vierres se encuentra en un contexto histórico significativo. Su origen data de tiempos medievales, aunque las primeras referencias documentales datan del siglo XV.

La ermita fue construida con fines religiosos, en un lugar apartado que refleja la devoción popular de la época.

  • El estilo arquitectónico es principalmente románico, con algunas influencias posteriores del gótico.
  • En la fachada destaca una sencilla puerta de arco de medio punto.
  • La construcción es de piedra y conserva un aspecto rústico y austero, propio de las edificaciones religiosas del medioevo.

A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas reformas y restauraciones. Las más importantes fueron en el siglo XVIII, cuando se renovó su estructura y se añadieron detalles decorativos, y en el siglo XX, para asegurar su conservación.

Características destacadas

La ermita alberga varios elementos religiosos de gran valor:

  • El retablo principal es uno de los más destacados. Está dedicado a la Virgen de Vierres, con una imagen central que representa a la Virgen María.
  • Las imágenes religiosas que adornan el templo son de estilo popular, con una gran carga simbólica para los fieles locales.

Existen varias leyendas asociadas a la ermita, una de las más conocidas habla de milagros ocurridos a quienes invocan a la Virgen en momentos de necesidad.

  •  

Además, la ermita es un lugar de recogimiento espiritual, donde los fieles se sienten protegidos y acompañados por la Virgen de Vierres.

Entorno geográfico

El entorno natural que rodea la ermita es de una gran belleza.

  • Se encuentra en un valle montañoso de Aller, rodeada por bosques de pinos y robles.
  • El paisaje es de un verdor intenso, lo que otorga un carácter místico al lugar.
  • Las vistas a las montañas cercanas son espectaculares, sobre todo en la época de otoño, cuando los colores del paisaje son más vivos.

Los accesos son fáciles desde Serrapio, aunque se recomienda el uso de vehículos todoterreno durante los meses de invierno debido a la dificultad de los caminos.

En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como:

  • Senderismo.
  • Rutas de montaña.
  • Observación de fauna y flora local.

Eventos relevantes

La ermita es especialmente conocida por su relación con las festividades religiosas.

  • Cada 15 de agosto se celebra la fiesta en honor a la Virgen de Vierres, donde los vecinos de la zona se reúnen para rendir homenaje a la patrona.
  • Durante la festividad, se realizan misas, procesiones y otras actividades litúrgicas que mantienen viva la tradición.

Además, durante todo el año, la ermita es un lugar de encuentro para aquellos que buscan paz y espiritualidad, participando en diferentes eventos religiosos.

Valor patrimonial

La Ermita de la Virgen de Vierres tiene un importante valor cultural y patrimonial.

  • Es un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
  • Se encuentra protegida por las leyes de conservación del patrimonio histórico de Asturias.

Su importancia radica no solo en su arquitectura y arte religioso, sino también en su conexión con las tradiciones y creencias locales. Este lugar es un símbolo de la identidad y la devoción de la región.

La Ermita de la Virgen de Vierres es un testimonio del paso del tiempo, un lugar donde historia, fe y naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia única tanto a los fieles como a los visitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira