Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de la Virgen de Vierces es un importante punto de referencia religioso en la región de Aller, en Asturias. Su origen se remonta al siglo XIII, en un contexto histórico marcado por la expansión del cristianismo en las zonas rurales asturianas.
A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas restauraciones para conservar su estructura. En el siglo XVIII, se realizaron mejoras significativas en su edificación, destacando la renovación de su fachada.
El estilo arquitectónico es predominantemente románico, con elementos que reflejan la sencillez y sobriedad características de esta corriente. Sin embargo, las reformas de los siglos posteriores también han integrado detalles del barroco.
Características destacadas
- Retablos: La ermita alberga un retablo mayor dedicado a la Virgen de Vierces, que destaca por su delicado diseño y su atractivo artístico.
- Imágenes religiosas: Entre las imágenes más relevantes se encuentra una escultura de la Virgen, venerada por los fieles de la región.
- Leyendas y tradiciones: La ermita está vinculada a varias leyendas populares. Una de las más conocidas es la de la aparición de la Virgen, que se dice ocurrió en el entorno natural cercano a la ermita, lo que aumentó su atractivo como lugar de culto.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en una zona montañosa de la región de Aller, en el corazón de Asturias. Este entorno natural es de una gran belleza, rodeado de bosques y praderas que ofrecen un paisaje pintoresco.
Los accesos son sencillos, si bien se recomienda el uso de vehículos adecuados para las rutas de montaña.
El entorno invita a realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de fauna. Además, la cercanía al Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa brinda a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un paisaje protegido de alta relevancia ecológica.
Eventos relevantes
Cada año, la Ermita de la Virgen de Vierces acoge varias celebraciones religiosas, siendo la festividad más importante la dedicada a la Virgen en el mes de septiembre. Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y actos litúrgicos que reúnen a miles de personas de la región.
La ermita también se convierte en el centro de diversas tradiciones locales, que incluyen danzas y ritos populares.
Valor patrimonial
La Ermita de la Virgen de Vierces posee un gran valor cultural y religioso. Es un símbolo de la identidad de la región y un punto de referencia en la historia de Asturias.
En cuanto a su protección, la ermita está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su conservación y protege su valor arquitectónico y artístico. Su inclusión en el patrimonio asturiano resalta su relevancia como monumento histórico de gran importancia.