Capilla de Nuestra Señora de Loreto (Colunga)

Patrimonio religioso
Población: Colunga

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Colunga, Asturias

Historia y arquitectura

La Capilla de Nuestra Señora de Loreto se encuentra en el municipio de Colunga, en la región de Asturias, al norte de España. Su origen se remonta al siglo XVII, aunque su construcción fue influenciada por la tradición religiosa de la zona.

  •  
  • , caracterizado por su ornamentación y exuberancia.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas. La más destacada tuvo lugar en el siglo XIX, cuando se renovaron varios elementos estructurales y decorativos.
  •  

Características destacadas

El interior de la capilla es un reflejo de la devoción religiosa y la tradición artística de la época.

  • es uno de los elementos más sobresalientes, con detalles finos en madera dorada que acentúan su esplendor.
  • , venerada por los fieles, es otro de los elementos centrales del culto en este lugar.
  • En las paredes y los laterales del altar se encuentran varias , que representan escenas de la vida de la Virgen María y de Cristo.
  • Existen leyendas populares que rodean a la capilla, vinculadas con la protección de los marineros. Se dice que la Virgen de Loreto les otorgaba favores en sus travesías.

Entorno geográfico

La capilla se ubica en un entorno natural de gran belleza.

  • , propio de la región asturiana, con vistas al mar Cantábrico.
  • , ya que está situada cerca de la carretera principal de Colunga. Sin embargo, el acceso por caminos rurales ofrece una experiencia más tranquila y pintoresca.
  • En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de varias actividades al aire libre, como el senderismo o paseos por la costa, que ofrece impresionantes vistas y una rica biodiversidad.

Eventos relevantes

La capilla de Nuestra Señora de Loreto es un centro de devoción para la comunidad local.

  • , que tiene lugar el 10 de diciembre.
  • Durante esta festividad, se realizan misas solemnes, procesiones y otras actividades religiosas que reúnen a los fieles de la región.
  • La capilla también es visitada por turistas y devotos durante otras fechas importantes del calendario litúrgico, lo que la convierte en un lugar de culto activo y de gran significado espiritual.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora de Loreto tiene una gran importancia cultural y religiosa para la región.

  • , lo que la convierte en un patrimonio protegido.
  • La capilla no solo es relevante por su valor arquitectónico y religioso, sino también por su papel en las tradiciones y costumbres locales.
  • A lo largo de los años, ha sido restaurada y preservada, con el fin de mantener su integridad histórica para las futuras generaciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira