Antiguo monasterio de Fresno

Patrimonio religioso
Población: Fresnu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Situado en Fresnu (Fresnéu), en el municipio de Cabranes, Asturias, el Antiguo Monasterio de Fresno es un referente histórico y cultural. Su ubicación, en un entorno natural privilegiado, resalta su importancia en la región.

Historia y Arquitectura

El monasterio fue fundado en la Edad Media, alrededor del siglo XII. Su origen está vinculado a la expansión del monacato en la zona.

  • El estilo arquitectónico predominante es el románico, aunque con influencias del gótico.
  • A lo largo de los siglos, el edificio ha sufrido varias reformas y restauraciones. En el siglo XVII, se añadieron elementos barrocos.
  • La iglesia, de planta basilical, destaca por sus robustos muros y una estructura sobria y funcional.
  • El monasterio estuvo vinculado a la orden de los benedictinos, aunque en su historia también albergó a otros órdenes monásticas.

Características Destacadas

Dentro del monasterio, varios elementos religiosos y artísticos son de gran valor.

  • Los retablos barrocos destacan por su detallada ornamentación y los colores vivos de sus pinturas.
  • En el interior, se encuentran imágenes religiosas de gran devoción. La talla de San Benito es una de las más relevantes.
  • En torno al monasterio, circulan varias leyendas y tradiciones. Se cuenta que, durante siglos, los monjes oficiaban rituales nocturnos que aún hoy son objeto de misterio para los habitantes locales.

Entorno Geográfico

El monasterio se encuentra en una zona montañosa, rodeado de frondosos bosques y praderas.

  • El paisaje es característico de la Asturias rural, con colinas suaves y una vegetación exuberante.
  • El acceso es sencillo desde Villaviciosa, por carretera secundaria.
  • En las cercanías, se pueden realizar rutas de senderismo que permiten explorar la belleza natural del lugar.
  • Además, la zona es ideal para el turismo rural, ofreciendo alojamiento en pequeñas casas de campo y actividades de ecoturismo.

Eventos Relevantes

El monasterio es escenario de diversas festividades religiosas.

  • Una de las principales celebraciones es la festividad de San Benito, patrón del monasterio.
  • Durante esta fiesta, se celebran misas solemnes y procesiones en honor al santo.
  • Además, el monasterio acoge eventos culturales, como conciertos de música sacra y representaciones teatrales relacionadas con la tradición monástica.

Valor Patrimonial

El monasterio de Fresno tiene un alto valor cultural.

  • Es un bien de interés cultural (BIC), protegido por las leyes del patrimonio histórico de España.
  • Su catalogación resalta su importancia como testimonio de la historia medieval y la influencia religiosa en la región.
  • El monasterio ha sido objeto de varios estudios arqueológicos y restauraciones que garantizan su conservación a lo largo del tiempo.

El Antiguo Monasterio de Fresno es, sin duda, un lugar de gran riqueza histórica y cultural, cuyo legado perdura en la memoria colectiva de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira