Capilla de Nuestra Señora de la Sienra

Patrimonio religioso
Población: Torazu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora de la Sienra se encuentra en el pintoresco paraje de Torazu, dentro del municipio de Cabranes, en la región de Asturias. Esta capilla es un claro ejemplo de la riqueza histórica y religiosa de la zona, siendo un lugar de gran devoción para los habitantes y visitantes.

Historia y arquitectura

  • La capilla data de siglos XVII-XVIII, aunque existen indicios de una posible fundación anterior.
  • Su construcción responde al estilo barroco, con detalles que reflejan la sencillez característica de las capillas rurales asturianas.
  • Ha experimentado varias restauraciones, especialmente en el siglo XIX, para asegurar su conservación ante el paso del tiempo.
  • La fachada destaca por su simplicidad y sobriedad, acorde con el contexto rural de la zona.

Características destacadas

  • El retablo mayor es uno de sus elementos más importantes, con detalles artísticos que datan del siglo XVIII.
  • Imágenes religiosas de la Virgen de la Sienra y otros santos patronos se encuentran en el interior, siendo el centro de la devoción local.
  • En las cercanías de la capilla, se escuchan diversas leyendas sobre milagros y curaciones atribuidas a la Virgen.
  • Tradicionalmente, los habitantes de Torazu y otras aldeas cercanas realizan romerías en honor a la Virgen.

Entorno geográfico

  • La capilla se sitúa en un entorno natural de montañas y bosques frondosos, típicos de la región asturiana.
  • El acceso es sencillo, aunque las carreteras que conducen a Torazu son estrechas y serpenteantes, lo que aumenta su atractivo turístico.
  • Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo y observación de la naturaleza en los alrededores, destacando el paisaje montañoso.

Eventos relevantes

  • La festividad más importante es la Fiesta de Nuestra Señora de la Sienra, celebrada cada año con una romería que atrae a numerosos fieles.
  • Durante esta celebración, se realizan misas y procesiones en honor a la Virgen, seguidas de festividades populares y danzas tradicionales.

Valor patrimonial

  • La Capilla de Nuestra Señora de la Sienra está catalogada como bien de interés cultural, dada su relevancia histórica y religiosa.
  • Se considera un elemento clave del patrimonio de Cabranes y de la región asturiana, reflejando las costumbres y tradiciones del pueblo.
  • A pesar de ser una construcción modesta, su valor cultural y espiritual es incalculable para la comunidad local.

Este lugar no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino también por su profundo vínculo con la historia y las tradiciones de la región. Su conservación y respeto por parte de la comunidad son fundamentales para que siga siendo un referente cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira