Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Bimenes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Juan se encuentra en la parroquia de Tabayes, en el municipio de Bimenes, Asturias. Su construcción data de tiempos medievales, siendo un ejemplo de la arquitectura religiosa tradicional de la región.
- Estilo predominante: La capilla presenta un estilo , aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos.
- A lo largo de su historia, se han realizado diversas restauraciones para preservar su estructura, especialmente después de algunos daños sufridos durante conflictos bélicos.
- En el siglo XIX, se añadió una pequeña sacristía al conjunto original. Esta ampliación no altera el carácter sencillo y austero de la capilla.
Características destacadas
- Retablos: El altar mayor es uno de los elementos más destacados. Presenta un retablo barroco que alberga una imagen de San Juan Bautista, a quien está dedicada la capilla.
- Imágenes religiosas: Además de la imagen de San Juan, en el interior se encuentran otras figuras religiosas de gran devoción popular.
- Leyendas y tradiciones: La capilla es conocida por ser el centro de varias leyendas locales. Una de las más conocidas es la que narra cómo los aldeanos acudían a la capilla para pedir protección en tiempos de adversidad.
Entorno geográfico
- La capilla se encuentra en un paisaje montañoso rodeado de verdes prados y frondosos bosques de la región asturiana.
- Accesos: Se puede llegar a la capilla por una red de caminos rurales que conectan Tabayes con otras localidades cercanas.
- En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, ya que el entorno natural invita a explorar la zona.
Eventos relevantes
- En la capilla se celebran festividades religiosas, siendo la más importante la Fiesta de San Juan, que tiene lugar cada 24 de junio.
- Durante esta festividad, la capilla acoge a numerosos fieles que participan en misas y procesiones. La celebración está marcada por una atmósfera de recogimiento y tradición.
Valor patrimonial
- La Capilla de San Juan es un bien de interés cultural. Su valor radica tanto en su arquitectura como en el legado histórico y religioso que representa para la comunidad local.
- Se encuentra catalogada como patrimonio de interés regional debido a su relevancia histórica y cultural en Asturias.