Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Roque se encuentra en el pequeño pueblo de , dentro de la parroquia de Santolaya, en el municipio de Cabranes, en Asturias. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando fue construida como un pequeño templo para rendir culto a San Roque, patrón de los pueblos de la región. La edificación se enmarca dentro del estilo típico asturiano, con estructuras sencillas y funcionales.
A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido varias reformas, especialmente en el siglo XVIII, cuando se mejoró su estructura y decoración interior. Su arquitectura es sobria, destacando el uso de materiales locales como la .
Características destacadas
La Capilla de San Roque alberga en su interior varios elementos de gran valor artístico y religioso.
- Retablo principal: Situado en el altar mayor, dedicado a San Roque. Su diseño es modesto pero bien ejecutado, con detalles tallados en madera.
- Imágenes religiosas: La figura de San Roque destaca por su aspecto solemne, acompañado de elementos que remiten a la tradición medieval.
- Tradiciones: El culto a San Roque está asociado con diversas leyendas locales, especialmente relacionadas con la protección contra la peste y enfermedades.
- Religiosidad popular: Cada año, los vecinos realizan ofrendas y celebraciones en honor a su santo patrón, lo que fortalece el vínculo entre la comunidad y el templo.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en una zona rural, rodeada de paisajes montañosos y verdes praderas típicas de Asturias. El entorno natural, con sus colinas y bosques, ofrece un panorama sereno y pintoresco.
- Accesos: El acceso principal se realiza por carreteras locales que conectan Arriondu con el resto del municipio. Es una zona tranquila, ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades.
- Actividades cercanas: La ruta por los caminos rurales permite disfrutar de paseos y senderismo. Además, los visitantes pueden explorar los alrededores de Cabranes, que ofrecen rutas históricas y naturales.
Eventos relevantes
La festividad principal de la Capilla de San Roque es el día 16 de agosto, donde se celebran misas y procesiones en honor al santo. Este evento congrega a los habitantes de la parroquia y otros lugares cercanos.
- Durante la fiesta, es común ver el rezo colectivo y las en honor a San Roque.
- La festividad también es una ocasión para el encuentro social y cultural de la comunidad.
Valor patrimonial
La Capilla de San Roque tiene un gran valor cultural dentro del contexto local. Aunque no es un monumento de gran escala, representa una de las construcciones religiosas más significativas de la zona.
- Su valor reside en su patrimonio histórico y artístico: el retablo, las imágenes y las tradiciones vivas que preserva.
- La capilla está protegida como parte del patrimonio arquitectónico de Asturias, siendo parte de la memoria cultural de la región.
- Además, es un ejemplo de arquitectura popular asturiana, de gran importancia para la identidad local.
Este pequeño pero significativo templo es un reflejo del espíritu religioso y cultural de Cabranes, y sigue siendo un referente en la comunidad.