Ermita de San Roque

Patrimonio religioso
Población: Colunga

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de San Roque se encuentra en el municipio de Colunga, en la región asturiana. Su origen data de principios del siglo XVIII. Fue construida como lugar de culto y de protección para los habitantes del lugar.

  • Su arquitectura se caracteriza por un estilo popular, de influencias barrocas.
  • La ermita es de planta rectangular, con una nave única.
  • La fachada principal está presidida por una pequeña espadaña, que alberga una campana.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones, manteniendo su estructura original, pero adaptándose a nuevas necesidades litúrgicas.

Características destacadas

La ermita alberga elementos religiosos de gran valor. Entre sus características destacan:

  • Un retablo mayor de estilo barroco, que resalta por su sencillez y elegancia.
  • La imagen de San Roque, patrón de la ermita, es venerada por los fieles.
  • Tradicionalmente, se celebran ritos de protección y curación en honor a San Roque.
  • La leyenda popular habla de cómo San Roque protegió a los habitantes de Colunga de la peste en el pasado.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la ermita es de una belleza excepcional. Colunga se encuentra en una región costera, con vistas al mar Cantábrico y una vegetación exuberante.

  • La ermita está ubicada en un pequeño cerro desde el cual se tiene una panorámica única del valle.
  • El acceso es fácil desde el centro de Colunga, por una carretera local bien señalizada.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo y visitas a la costa, con playas de gran atractivo turístico.

Eventos relevantes

La festividad de San Roque se celebra cada 16 de agosto. Durante esta fecha, los habitantes de Colunga realizan una serie de actos litúrgicos en honor al santo.

  • Se lleva a cabo una procesión que parte desde la ermita y recorre las calles del municipio.
  • Es común que los fieles pidan por la salud y protección durante este evento.
  • La festividad atrae a numerosos visitantes, quienes participan en las celebraciones y actividades populares.

Valor patrimonial

La Ermita de San Roque tiene un valor cultural significativo dentro de la región. Es un ejemplo representativo de la arquitectura popular asturiana.

  • Está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
  • La ermita se encuentra protegida por su relevancia histórica y religiosa.
  • Su conservación es de interés para el mantenimiento de las tradiciones locales y el turismo cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira