Ermita de San Isidro

Patrimonio religioso
Población: Colunga

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Isidro se encuentra en el municipio de Colunga, en la región de Asturias, al norte de España. Es un pequeño templo de gran valor histórico y religioso, situado en un paisaje montañoso que resalta su belleza y conexión con la tradición local.

Historia y Arquitectura

La ermita fue construida en el siglo XVII. Su origen está relacionado con la devoción a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. En su arquitectura se combina el estilo tradicional asturiano con elementos de la arquitectura religiosa popular de la época. La ermita presenta una planta de una sola nave con techado a dos aguas y una fachada sencilla, sin grandes ornamentos.

A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido algunas reformas para mantener su estructura. Entre ellas, destaca la restauración llevada a cabo en el siglo XX, cuando se recuperaron ciertos elementos arquitectónicos que habían sido alterados por el paso del tiempo.

Características Destacadas

  • Retablos y altar mayor: El retablo principal está dedicado a San Isidro. Es una pieza modesta pero bien conservada, que refleja la devoción del pueblo hacia el santo.
  • Imágenes religiosas: En el interior de la ermita se encuentran varias figuras de santos locales, entre las que destaca una imagen de San Isidro Labrador.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita es el centro de varias leyendas que se han transmitido de generación en generación. Una de ellas habla sobre la aparición milagrosa de San Isidro, quien, según se cuenta, ayudó a los campesinos a salvar sus cosechas.

Entorno Geográfico

La ermita se sitúa en un entorno natural impresionante. Está rodeada por montañas y verdes praderas, características del paisaje asturiano. La vista panorámica que ofrece es ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar.

  • Accesos: La ermita es accesible por carretera, desde el centro de Colunga. El camino que lleva hasta allí es pavimentado, aunque algo estrecho en algunos tramos.
  • Actividades cercanas: En las inmediaciones de la ermita, los visitantes pueden realizar rutas de senderismo, disfrutar de la naturaleza y explorar otros puntos de interés turístico en Colunga, como la playa de La Griega y el Museo Jurásico de Asturias.

Eventos Relevantes

La fiesta de San Isidro es el evento religioso más importante que se celebra en la ermita. Esta festividad tiene lugar el 15 de mayo y atrae a numerosos devotos y turistas. Durante esta jornada, se realizan misas y procesiones en honor al santo. Además, es común que los campesinos lleven ofrendas de productos agrícolas.

Valor Patrimonial

La Ermita de San Isidro es un patrimonio cultural muy importante para la comunidad local. A pesar de su tamaño modesto, su valor histórico y religioso la convierten en un símbolo de la devoción rural en Asturias.

  • Catalogación: La ermita está registrada como bien de interés cultural, lo que le confiere un nivel de protección especial.
  • Importancia cultural: Su preservación y el mantenimiento de sus tradiciones aseguran que siga siendo un referente para los habitantes de Colunga y un punto de atracción para los visitantes que buscan conocer más sobre la cultura asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira