Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Antigua Casa Rectoral de Pivierda se encuentra en el pequeño núcleo rural de Pivierda, en el municipio de Colunga, Asturias. Su construcción data de los siglos XVII y XVIII, lo que la convierte en un testimonio de la arquitectura rural asturiana de aquellos tiempos.
El edificio presenta un estilo tradicional asturiano, con una estructura de mampostería y tejados a dos aguas. La fachada principal, orientada al sur, está marcada por ventanas de madera y un portal de acceso sencillo. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas, principalmente en el siglo XIX y a mediados del XX, para adaptarse a nuevas necesidades sin perder su carácter original. Las restauraciones recientes han respetado el diseño tradicional, buscando mantener su valor histórico y arquitectónico.
Características destacadas
Dentro de la casa rectoral, destacan varios elementos de gran valor. En su interior, se encuentran retablos de estilo barroco que adornan el altar principal, mostrando la devoción religiosa de la época. Las imágenes religiosas que acompañan estos retablos son de gran interés, representando figuras de santos locales y escenas bíblicas.
Se dice que la casa rectoral guarda leyendas relacionadas con las antiguas prácticas religiosas y con los curas que la habitaron. Muchas de estas historias se han transmitido oralmente entre los habitantes del pueblo, convirtiéndose en parte de la tradición local.
Entorno geográfico
El entorno geográfico de la Antigua Casa Rectoral de Pivierda es un ejemplo típico del paisaje asturiano. Situada en un valle montañoso, rodeada de praderas verdes y bosques de robles y castaños, ofrece vistas espectaculares de las colinas y los paisajes cercanos. La cercanía del mar Cantábrico añade un contraste natural único.
El acceso a la casa rectoral se realiza a través de una carretera local que conecta Pivierda con el resto de Colunga. Es una zona ideal para el senderismo y paseos rurales, ofreciendo rutas que atraviesan las montañas cercanas. A pocos kilómetros, el visitante puede disfrutar de la playa de la Espasa y del Parque Natural de la Sierra del Sueve, conocidos por su belleza.
Eventos relevantes
La Antigua Casa Rectoral es también escenario de celebraciones religiosas. Entre ellas, destacan las festividades de la Virgen del Rosario, que se celebran en octubre. Durante estos días, los habitantes de Pivierda se reúnen en la iglesia local, participando en procesiones y misas en honor a la patrona.
Además, la casa es punto de encuentro durante otras festividades locales, como las fiestas de San Juan y San Roque, que se celebran con música, danzas y eventos comunitarios que refuerzan el lazo social del pueblo.
Valor patrimonial
La Antigua Casa Rectoral de Pivierda posee un notable valor patrimonial. No solo es un símbolo de la historia de la región, sino también un ejemplo de la arquitectura rural asturiana que se ha mantenido casi intacta a lo largo de los siglos.
Debido a su relevancia cultural, la casa está catalogada dentro del patrimonio histórico de Asturias. Además, se encuentra bajo un nivel de protección que asegura su conservación y restauración en el futuro. Esta protección forma parte de los esfuerzos para mantener vivas las tradiciones y la identidad del área.