Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Iglesia de Santa María de Narzana tiene una larga historia que se remonta a tiempos medievales. Su construcción, que data del siglo XIII, se inserta en el contexto de la expansión del cristianismo en la región asturiana.
El estilo arquitectónico predominante es el románico, aunque con elementos posteriores. Su planta es de nave única con ábside semicircular. La fachada destaca por su simplicidad, típica de las iglesias rurales.
A lo largo de los siglos, ha sido objeto de diversas reformas, especialmente en el siglo XVIII, cuando se añadieron elementos barrocos. A pesar de ello, conserva su estructura medieval. En el siglo XX, la iglesia fue restaurada para preservar su estado original.
Características destacadas
- Retablo: Uno de los elementos más llamativos de la iglesia es su retablo mayor, de estilo barroco, que adorna el altar. Este retablo está dedicado a Santa María.
- Imágenes religiosas: La iglesia alberga diversas imágenes de gran valor histórico, entre ellas una de Santa María y otra de San Juan Bautista, ambas de la época medieval.
- Leyendas y tradiciones: La iglesia está rodeada de leyendas locales, muchas de ellas vinculadas a la protección de los fieles y a la intervención divina. Se dice que Santa María de Narzana ha sido una protectora espiritual para la comunidad.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra en un entorno natural privilegiado. El paisaje que la rodea está dominado por montañas y praderas verdes, características del municipio de Sariego.
- Accesos: La iglesia está bien conectada por carretera desde el centro de Villar. El acceso es sencillo, y se puede llegar en vehículo particular desde otras localidades cercanas como Oviedo o Gijón.
- Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y de la tranquilidad que ofrece el paisaje asturiano. También se pueden realizar visitas a otras iglesias rurales de la zona.
Eventos relevantes
- La iglesia es un punto de referencia durante las fiestas patronales dedicadas a Santa María. La festividad, celebrada el 15 de agosto, es una de las más importantes en la región.
- Durante esta celebración, se realizan procesiones en las que los feligreses recorren el pueblo para rendir homenaje a la Virgen. La misa es el acto central de la festividad.
Valor patrimonial
La Iglesia de Santa María de Narzana posee un gran valor cultural y religioso. Su conservación y restauración permiten disfrutar de una obra arquitectónica significativa de la Edad Media.
- Catalogación: Esta iglesia está protegida como bien de interés cultural, lo que garantiza su preservación para las generaciones futuras.
La iglesia sigue siendo un símbolo importante para la comunidad de Narzana y de la comarca de Sariego, siendo un patrimonio vivo que conecta historia, fe y tradición.