Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Pedrín es un pequeño templo situado en la localidad de Vega, en el municipio de Santiago, dentro de la región de Sariego, en Asturias. Este lugar de culto destaca por su importancia histórica y su emplazamiento pintoresco.
Historia y arquitectura
La ermita tiene un origen medieval. Se construyó como lugar de devoción popular, aunque su ubicación actual es fruto de varias reformas a lo largo de los siglos.
- Estilo arquitectónico: Predomina el estilo en sus primeras fases de construcción. La estructura es sencilla, con un y una cima de tejado a dos aguas.
- Reformas: A lo largo de los siglos, ha sido sometida a diversas restauraciones que han preservado su integridad. En la actualidad, la ermita sigue conservando sus características esenciales, a pesar de las modificaciones realizadas en épocas posteriores.
Características destacadas
La ermita alberga una serie de elementos de gran valor artístico y religioso.
- Retablo: El retablo principal de la ermita está dedicado a San Pedrín. Es una pieza de gran valor, con detalles dorados y figuras religiosas que datan de épocas pasadas.
- Imágenes religiosas: En su interior, se encuentran diversas esculturas de santos y vírgenes, que son objeto de veneración por parte de los fieles.
- Leyendas y tradiciones: Existen varias leyendas locales que vinculan a la ermita con hechos milagrosos, lo que ha contribuido a su importancia en la comunidad.
Entorno geográfico
La ermita está situada en un paraje natural de gran belleza.
- Paisaje: Se encuentra en una zona rural, rodeada de montañas y bosques típicos de la región asturiana. Las vistas son espectaculares, especialmente en los días despejados, cuando se pueden observar los verdes valles de Sariego.
- Accesos: El acceso a la ermita es fácil desde el centro de Vega, mediante un camino pavimentado. El trayecto permite disfrutar del paisaje montañoso y la vegetación autóctona.
- Actividades cercanas: El entorno ofrece rutas de senderismo y espacios para disfrutar de la naturaleza asturiana. Además, la zona es conocida por su gastronomía típica y su proximidad a otros puntos de interés cultural y natural.
Eventos relevantes
La ermita es un lugar de referencia durante ciertas festividades religiosas.
- Fiesta de San Pedrín: Cada año, el 29 de junio, se celebra la festividad en honor a San Pedrín. Es una fecha señalada para la comunidad local, que se reúne para celebrar con misas y procesiones.
- Otros eventos: Durante el año, la ermita también acoge diversas actividades religiosas, como misas especiales, que atraen tanto a los vecinos como a visitantes.
Valor patrimonial
La Ermita de San Pedrín posee un gran valor cultural y patrimonial.
- Catalogación: Se encuentra protegida bajo la legislación patrimonial del Principado de Asturias. Este reconocimiento subraya su importancia histórica y arquitectónica.
- Protección: Forma parte del patrimonio religioso de la región, y su conservación es fundamental para preservar las tradiciones locales.
La Ermita de San Pedrín sigue siendo un símbolo de la devoción religiosa y un hito cultural en la región de Sariego. Su historia, arte y entorno la convierten en un lugar de gran interés para los estudiosos y los visitantes.