Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Villaviciosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de San Lorenzo está situada en el entorno rural de Vega, en el municipio de Villaviciosa, Asturias. Su origen se remonta a la Edad Media, aunque no existen documentos específicos que detallen su construcción inicial. Se cree que la capilla fue levantada en el siglo XIII, durante la época de repoblación de la zona.
El estilo arquitectónico predominante es el románico, con detalles que evidencian la transición al gótico. A lo largo de los siglos, la capilla ha experimentado varias reformas. Entre ellas, se destaca la restauración del siglo XIX, que buscó preservar la estructura original, mientras que incorporaba elementos de la arquitectura neoclásica.
Características destacadas
- : El retablo principal de la capilla es una obra de gran valor artístico. Su estilo es barroco, con elementos de madera policromada que representan escenas de la vida de San Lorenzo.
- : Dentro de la capilla se encuentran varias imágenes, destacando la de San Lorenzo, patrón de la iglesia, y otras figuras vinculadas al santoral asturiano.
- : La capilla está rodeada de tradiciones orales. Se cuenta que San Lorenzo, protector de los campesinos, intervino en milagros relacionados con las cosechas. La figura del santo es central en las festividades locales.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un paraje natural único. El paisaje que la rodea es de gran belleza, con verdes praderas y montañas que caracterizan el principado de Asturias. Las vistas hacia la costa asturiana y el mar Cantábrico son espectaculares.
El acceso a la capilla es fácil, ya que se encuentra cerca de la carretera principal que conecta Seloriu con Villaviciosa. El entorno está perfectamente conectado por caminos rurales, ideales para rutas de senderismo.
En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como:
- Senderismo y paseos por la naturaleza.
- Visitas a otras iglesias rurales.
- Conocer el patrimonio histórico de Villaviciosa.
Eventos relevantes
La fiesta de San Lorenzo es la celebración más importante de la capilla. Tiene lugar el 10 de agosto, y durante esta festividad, se realizan misas solemnes y procesiones en honor al santo. Además, se celebran varias actividades populares, como ferias y conciertos, que atraen a muchos turistas y habitantes de la región.
Valor patrimonial
La Capilla de San Lorenzo tiene un alto valor cultural y religioso. Su preservación como monumento histórico es crucial para mantener las tradiciones asturianas. Está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que asegura su protección frente a posibles alteraciones.
Este monumento no solo tiene valor arquitectónico, sino que también es un símbolo de la historia religiosa y cultural de la zona.