Capilla de San Cipriano

Patrimonio religioso
Población: Villaviciosa

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villaviciosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Cipriano es un edificio religioso situado en Villaviciosa, una localidad de la región de Asturias, en el norte de España. Su historia y su arquitectura la convierten en un patrimonio significativo tanto para los habitantes de la zona como para los turistas que visitan este pintoresco municipio.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVI. Se erige en honor a San Cipriano, un mártir cristiano. Su arquitectura está influenciada por el estilo renacentista, aunque presenta detalles de influencias góticas.

A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura y adaptar sus espacios a las necesidades litúrgicas. Entre las reformas más destacadas, destaca la modificación del techo y la renovación de las paredes interiores.

Características destacadas

  • Retablos: La capilla alberga un hermoso retablo mayor, dedicado a San Cipriano, de estilo barroco. Es una pieza central que refleja la devoción local.
  • Imágenes religiosas: En su interior, se encuentran varias imágenes de santos, entre ellas una notable representación de Santa María.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está rodeada de leyendas populares. Se cree que en las noches de tormenta, el espíritu de San Cipriano aparece para proteger a los habitantes de los rayos.

Entorno geográfico

La capilla está ubicada en un entorno rural característico de la región asturiana. El paisaje que la rodea está marcado por colinas verdes, bosques y pequeños prados.

El acceso a la capilla es relativamente sencillo desde el centro de Villaviciosa. Se encuentra cerca de importantes vías de comunicación que conectan el municipio con otras localidades.

Entre las actividades cercanas, destacan:

  • Rutas de senderismo que permiten disfrutar de la naturaleza asturiana.
  • Visitas a playas cercanas, como las de Villaviciosa y sus alrededores.

Eventos relevantes

Cada año, la festividad de San Cipriano se celebra con misa solemne en la capilla. Durante esta festividad, se realizan procesiones y actos litúrgicos que atraen a numerosos fieles.

Además, en el entorno de la capilla se organizan otras celebraciones de carácter local, como ferias y eventos culturales que hacen honor a las tradiciones asturianas.

Valor patrimonial

La Capilla de San Cipriano tiene un valor patrimonial importante. Ha sido catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su protección y conservación.

Su valor trasciende lo arquitectónico, ya que representa una parte esencial de la identidad religiosa y cultural de Villaviciosa. Es un lugar de culto y de encuentro para la comunidad local, lo que refuerza su importancia social en la región.

La capilla sigue siendo un símbolo de la tradición asturiana, lo que la convierte en un patrimonio invaluable para las generaciones futuras.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira