Capilla de la Virgen de los Remedios

Patrimonio religioso
Población: Castiellu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villaviciosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Virgen de los Remedios se encuentra en un emplazamiento histórico de la región asturiana, en el pueblo de Seloriu, dentro del municipio de Villaviciosa, en Asturias. Su origen remonta a la Edad Media, aunque se desconoce con precisión la fecha exacta de su fundación.

Su arquitectura responde al estilo barroco de la región, con influencias de la tradición local. La capilla ha sido sometida a diversas restauraciones a lo largo de los siglos. Entre ellas, destaca una intervención importante en el siglo XVIII, que dotó al edificio de su actual configuración.

  • Planta de una sola nave.
  • Ábside semicircular.
  • Techo de madera de estilo mudéjar.

Estas características resaltan su fusión de estilos populares en Asturias, adaptados a las necesidades litúrgicas de la época.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos artísticos de gran valor. Uno de los más destacados es el retablo mayor, de estilo barroco, dedicado a la Virgen de los Remedios, que da nombre al templo. Este retablo se encuentra en el altar mayor y está compuesto por una imagen de la Virgen en posición central, rodeada de escenas de la vida de Cristo.

  • Imágenes religiosas: la capilla conserva varias estatuas de santos y vírgenes de gran devoción local.
  • Leyendas asociadas: se cuenta que la Virgen de los Remedios protegió a los habitantes del pueblo de una peste, lo que ha quedado registrado en las tradiciones orales.

Además, la capilla es un importante centro de peregrinaje, especialmente en los días de festividades religiosas.

Entorno geográfico

La capilla se sitúa en un entorno rural, rodeada de montañas y praderas típicas del paisaje asturiano. Desde el templo, se pueden contemplar las vistas panorámicas de la sierra del Sueve y el verde paisaje que caracteriza a la región.

  • Accesos: La capilla se encuentra bien comunicada por carretera, con acceso a través de la AS-255, que conecta Seloriu con otras localidades cercanas.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y el turismo rural, con varios caminos que permiten explorar la naturaleza asturiana. La cercanía de la playa de Villaviciosa también invita a los turistas a disfrutar del mar.

Eventos relevantes

Uno de los momentos más importantes para la capilla es la festividad de la Virgen de los Remedios, que se celebra el primer domingo de septiembre. Durante esta festividad, se realizan misas solemnes, procesiones y otras celebraciones religiosas.

  • La celebración atrae a miles de devotos, tanto locales como forasteros.
  • La festividad se acompaña de eventos culturales y gastronómicos, que refuerzan el lazo entre la comunidad y su tradición religiosa.

Valor patrimonial

La Capilla de la Virgen de los Remedios es un símbolo del patrimonio religioso de Asturias. Su valor cultural no solo radica en su arquitectura, sino también en su relevancia para la comunidad local.

  • Catalogación: está protegida como bien de interés cultural por su valor histórico y artístico.
  • Protección: su estatus legal garantiza la conservación de sus elementos más significativos, tanto arquitectónicos como artísticos.

La capilla es, sin duda, una joya de la tradición asturiana que sigue siendo un lugar de culto y de encuentro para todos los que visitan este pintoresco rincón de Villaviciosa.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira