Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Villaviciosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Blas se encuentra en un entorno natural envidiable, en la parroquia de Amandi, dentro del municipio de Villaviciosa, Asturias. Es un lugar que destaca por su belleza tanto arquitectónica como paisajística.
Historia y arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque su construcción original ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los siglos.
- Su estructura primitiva data del siglo XVI.
- En los siglos posteriores, se llevaron a cabo reformas que adaptaron el edificio a las nuevas tendencias arquitectónicas.
- El estilo predominante es el románico con influencias góticas y renacentistas.
- Las restauraciones han sido fundamentales para mantener la integridad del lugar, preservando sus características esenciales.
Características destacadas
El interior de la capilla alberga elementos que la convierten en un referente de la religiosidad local.
- Retablo principal: una obra de gran valor artístico que refleja la devoción hacia San Blas.
- Imágenes religiosas: destacan varias estatuas de santos y vírgenes, de gran devoción entre los feligreses.
- Leyendas: se asocia con curaciones milagrosas a los fieles que visitan la capilla en busca de la intercesión de San Blas.
- Tradicionalmente, la capilla ha sido un lugar de oración y recogimiento, especialmente en los días de festividades religiosas.
Entorno geográfico
La capilla está rodeada de un paisaje rural típico de la región asturiana.
- El terreno es montañoso, con bosques de robles y castaños que embellecen el entorno.
- El acceso es relativamente sencillo, gracias a las carreteras secundarias que conectan Amandi con el resto del municipio.
- Las actividades cercanas incluyen senderismo y paseos por la naturaleza, ideales para quienes buscan disfrutar del paisaje asturiano.
Eventos relevantes
La capilla es centro de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año.
- Fiesta de San Blas: celebrada el 3 de febrero, es una de las festividades más importantes.
- Durante esta festividad, los feligreses participan en procesiones, misas y otras actividades religiosas.
- La devoción popular es notable, con romeros que acuden de diferentes puntos para venerar a San Blas.
Valor patrimonial
La Capilla de San Blas tiene un importante valor cultural.
- Catalogación: está incluida en el patrimonio de Villaviciosa, como un elemento clave de su identidad religiosa.
- Protección: es un bien protegido por la legislación asturiana, lo que garantiza su conservación para las futuras generaciones.
- Su relevancia no solo es local, sino también regional, ya que representa una parte significativa de la historia religiosa y arquitectónica de Asturias.