Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Nuestra Señora del Carmen se encuentra en el pintoresco municipio de Sariego, en el corazón de Asturias. Esta capilla tiene sus orígenes en el siglo XVII, aunque su estructura actual ha sido resultado de diversas reformas a lo largo del tiempo.
- La arquitectura sigue el estilo barroco característico de la época, con influencias propias de las construcciones religiosas asturianas.
- En el siglo XIX, sufrió una importante restauración que le otorgó gran parte de su aspecto actual, adaptándose a las necesidades de la época.
La fachada, de líneas sencillas, refleja el espíritu austero de las construcciones rurales. Su campanario es uno de los elementos más visibles desde el entorno, destacándose en el paisaje montañoso.
Características destacadas
La capilla alberga varios elementos de gran valor artístico y religioso. Entre ellos, destacan:
- El retablo principal, que honra a Nuestra Señora del Carmen. Este retablo presenta una delicada escultura de la virgen, rodeada de motivos florales y elementos decorativos propios del barroco.
- Las imágenes religiosas distribuidas en el interior, algunas de ellas de gran antigüedad. Entre ellas, se encuentra una venerada figura de San Antonio de Padua.
- En cuanto a las leyendas que circulan sobre el lugar, se cuenta que la capilla fue fundada gracias a la intervención milagrosa de la Virgen del Carmen, quien habría salvado a los habitantes de una peste que asoló la región.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra situada en un paisaje natural espectacular, rodeada de montañas y verdes praderas.
- La zona de Vega ofrece una visión panorámica de los valles cercanos, con paisajes que invitan al senderismo y la observación de la naturaleza.
- El acceso a la capilla es fácil desde el centro de Sariego, a través de una carretera local que conecta con las principales rutas turísticas de la región.
- En los alrededores, se pueden realizar actividades como el senderismo, paseos en bicicleta y visitas a otras capillas y lugares históricos de la comarca.
Eventos relevantes
La festividad de Nuestra Señora del Carmen es el evento religioso más destacado en la capilla. Este acontecimiento se celebra el 16 de julio con una serie de actos litúrgicos.
- Se realiza una misa solemne en honor a la Virgen, seguida de una procesión por las calles de la localidad.
- Durante este día, los vecinos y visitantes participan en festividades, donde se combinan elementos religiosos y populares.
- Además, la capilla es escenario de celebraciones relacionadas con la semana santa y otras festividades locales, que atraen a fieles de los alrededores.
Valor patrimonial
La Capilla de Nuestra Señora del Carmen posee un gran valor cultural y patrimonial. A pesar de no ser un monumento de grandes dimensiones, su importancia radica en su relación con la identidad local y las tradiciones religiosas.
- Se encuentra catalogada como bien de interés cultural en el ámbito local, lo que garantiza su protección y conservación.
- El lugar sigue siendo un referente espiritual para la comunidad de Sariego, y su conservación es esencial para mantener vivas las tradiciones de la región.
La capilla no solo tiene valor arquitectónico, sino que también es un símbolo de la historia y la fe de los habitantes de Sariego.