Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios está ubicada en el pintoresco municipio de Nava, en el corazón de Asturias. Su origen remonta al siglo XVIII. Se erige como un testimonio del fervor religioso de la época.
El estilo arquitectónico es barroco, con elementos propios de la región. Su estructura presenta una gran sobriedad, en contraste con otros templos de la época. Las reformas a lo largo del tiempo han preservado su esencia, aunque algunas modificaciones han sido necesarias para garantizar su conservación.
- La nave central es de planta rectangular, con una cúpula que se eleva sobre el altar mayor.
- El campanario es de forma cuadrada y está situado a un costado de la iglesia.
Características destacadas
El interior de la iglesia es un auténtico tesoro artístico. En sus retablos se conservan esculturas y pinturas de gran valor. Estos elementos han sido restaurados con el tiempo, pero siguen conservando su esplendor original.
- Retablo mayor: Una obra maestra de la madera tallada que resalta por su detallado trabajo.
- Imágenes religiosas: De especial mención es la Virgen de los Remedios, cuya imagen ocupa el altar principal.
- Leyendas y tradiciones: Existen relatos orales que vinculan a la Virgen con la protección de los pescadores y los agricultores de la zona.
Entorno geográfico
La iglesia está situada en un entorno natural excepcional. Los paisajes que rodean la localidad de El Remediu son una mezcla de montañas verdes y praderas. La zona es conocida por su biodiversidad y su cercanía a la cordillera de los Picos de Europa.
- Accesos: El templo es accesible desde el centro de Nava por una red de carreteras locales bien mantenidas.
- Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, paseos a caballo y visitas a otros monumentos históricos.
Eventos relevantes
La festividad de la Virgen de los Remedios se celebra el 8 de septiembre. Es una de las festividades religiosas más importantes de la región. Durante este día, la iglesia se llena de devotos que participan en la procesión y en diversas actividades litúrgicas.
- Misa solemne en honor a la Virgen.
- Feria tradicional con productos locales y artesanías.
Valor patrimonial
La iglesia posee un gran valor cultural. Está catalogada como un bien de interés cultural (BIC), lo que garantiza su protección legal. Esto subraya su relevancia histórica y arquitectónica para el patrimonio asturiano.
- Restauraciones: A lo largo de los años, se han llevado a cabo intervenciones para conservar su estructura y su patrimonio artístico.
- Protección: Como BIC, la iglesia está sujeta a regulaciones que salvaguardan su integridad.
La Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios es, sin duda, un ejemplo sobresaliente del patrimonio religioso y cultural de Asturias.