Ermita del Ángel

Patrimonio religioso
Población: Nava

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita del Ángel tiene una historia profunda vinculada a la tradición religiosa asturiana. Su origen data de principios del siglo XVIII, cuando fue construida como lugar de culto y peregrinaje. Su arquitectura responde a un estilo popular barroco, sencillo pero de gran simbolismo.

  • La ermita presenta una planta rectangular, con una nave única y un altar mayor.
  • La fachada es modesta, con un pequeño campanario de espadaña.
  • Ha sufrido varias restauraciones a lo largo de los siglos, principalmente en el siglo XX, para preservar su estructura original.

Características destacadas

La ermita alberga elementos artísticos de gran valor.

  • El retablo mayor, de estilo barroco, es uno de los principales atractivos. Está dedicado al Arcángel San Miguel y es el centro de la devoción en el templo.
  • Se destacan las imágenes religiosas, entre ellas la del Santísimo Cristo y la Virgen del Carmen.
  • En el lugar se cuenta con varias leyendas locales que han trascendido generaciones, como la de un milagro asociado al Arcángel.

Entorno geográfico

La ermita se sitúa en un entorno natural privilegiado.

  • Se encuentra rodeada por un paisaje montañoso de gran belleza, característico de la zona de Nava.
  • El acceso a la ermita es sencillo, con una carretera asfaltada desde el centro de Nava.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, especialmente a través de los Picos de Europa, lo que convierte a la ermita en un punto de descanso para los excursionistas.

Eventos relevantes

La ermita es también un centro de celebraciones religiosas.

  • Destacan las festividades de San Miguel, patrón de la ermita, que se celebran en el mes de septiembre.
  • Durante estos eventos, los fieles participan en una procesión y diversas actividades religiosas.
  • La ermita también acoge misa de Año Nuevo y otras festividades locales vinculadas a la tradición asturiana.

Valor patrimonial

La Ermita del Ángel tiene un gran valor cultural y patrimonial.

  • Es un bienes de interés cultural, catalogada como monumento histórico-artístico.
  • Su conservación es fundamental para el patrimonio asturiano, ya que refleja una parte importante de la tradición religiosa de la región.
  • La ermita, además de ser un centro de culto, es un testimonio de la historia de Nava y su entorno.

La Ermita del Ángel es un lugar de gran trascendencia religiosa y cultural en Asturias. Su arquitectura, historia y entorno hacen de ella un espacio único que refleja las raíces espirituales y la devoción popular de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira