Ermita de Nuestra Señora de los Dolores

Patrimonio religioso
Población: Nava

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Nuestra Señora de los Dolores se sitúa en el municipio de Nava, en la región asturiana. Su origen remonta a tiempos medievales, aunque la construcción actual es una edificación que refleja diversas fases históricas.

La ermita es un claro ejemplo de arquitectura religiosa tradicional asturiana.

El estilo predominante es el románico tardío, con elementos de transición al gótico. La iglesia ha sido objeto de varias reformas, especialmente en el siglo XVIII, cuando se remodelaron sus estructuras.

Entre las intervenciones más recientes destaca la restauración de la fachada y la mejora de su entorno en las últimas décadas.

Características destacadas

La ermita alberga varios elementos de gran valor artístico y devocional.

  • El retablo principal es uno de los más importantes de la región, con una rica iconografía religiosa.
  • Entre las imágenes que se venera, la figura de la Virgen de los Dolores es especialmente destacada. Esta imagen se ha convertido en el principal símbolo de la ermita.
  • Existen también tradiciones orales y leyendas que relatan la aparición de la Virgen en la zona, lo que le otorga un carácter místico y sagrado.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un paraje natural rodeado de montañas y bosques.

  • El paisaje asturiano que la rodea ofrece un entorno perfecto para la contemplación y la paz.
  • El acceso es fácil desde el centro de Nava, con buenas conexiones por carretera.
  • En sus alrededores, el visitante puede disfrutar de rutas de senderismo, especialmente hacia los Picos de Europa, además de conocer la ruta del vino de la región.

Eventos relevantes

La ermita es un punto de referencia durante varias celebraciones religiosas a lo largo del año.

  • La festividad de Nuestra Señora de los Dolores, celebrada en septiembre, es el evento más importante. Durante esta fiesta, la ermita recibe a numerosos peregrinos.
  • También se realizan misas y procesiones en honor a la Virgen durante otras fechas significativas del calendario litúrgico.

Valor patrimonial

La ermita de Nuestra Señora de los Dolores es un ejemplo sobresaliente del patrimonio religioso de Asturias.

  • Está catalogada como bien de interés cultural (BIC), lo que subraya su relevancia histórica y cultural.
  • Su valor patrimonial no solo radica en su arquitectura, sino también en las tradiciones y costumbres que ha preservado a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira