Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Nava, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Ubicada en Piloñeta, una pequeña parroquia del municipio de Nava, en Asturias, la Capilla de Piloñeta es un templo de gran relevancia en la región, tanto por su historia como por su valor patrimonial.
Historia y Arquitectura
La capilla tiene su origen en el siglo XVII. Se construyó como parte de una antigua ermita vinculada a la devoción local.
El estilo arquitectónico predominante es el barroco, que se refleja en sus formas y decoración.
A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas y restauraciones, especialmente en el siglo XX, para conservar su estructura ante el paso del tiempo.
En la última intervención, se hizo un esfuerzo por mantener las líneas originales de la edificación, respetando la estética barroca de su fachada y su interior.
Características destacadas
- Retablo mayor: Una obra maestra del barroco asturiano, que se erige como el principal atractivo del interior.
- Imágenes religiosas: La capilla alberga varias figuras de gran devoción, como una representación de la Virgen de la Salud, que es venerada por los habitantes de la zona.
- Leyendas locales: Se dice que la Virgen de la Salud realizó milagros en épocas pasadas, lo que ha dado lugar a numerosas tradiciones orales.
- Tradiciones religiosas: La capilla es un importante centro de peregrinación para los devotos asturianos. Se celebran misas y rosarios con gran asistencia.
Entorno Geográfico
La capilla se encuentra rodeada por un paisaje montañoso característico de la zona central de Asturias.
El acceso a la iglesia se realiza principalmente por una carretera local que conecta Piloñeta con el resto de la región.
Cerca de la capilla se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de la naturaleza.
La proximidad a Nava, un municipio conocido por su patrimonio cultural, hace que la capilla sea parte de un recorrido turístico más amplio.
Eventos relevantes
- Fiesta de la Virgen de la Salud: Se celebra el último fin de semana de septiembre, con una procesión en la que participan cientos de personas.
- Misas y rosarios: Son comunes durante las festividades religiosas, siendo momentos clave de devoción en la comunidad.
- Tradición de los mayos: En mayo, los vecinos se agrupan para cantar a la Virgen y adornar la capilla con flores, una costumbre que perdura desde tiempos inmemoriales.
Valor Patrimonial
La Capilla de Piloñeta posee un gran valor cultural y religioso para la región de Asturias.
Es considerada una joya del patrimonio religioso asturiano, con una catalogación de protección a nivel local.
Su conservación y mantenimiento son de interés para las autoridades, dado su impacto en el patrimonio histórico y la tradición religiosa de la zona.