Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en el pequeño núcleo de San Xuan, dentro de la parroquia de San Xuan de la Duz, en el municipio de Colunga, Asturias, la Iglesia de San Juan de Duz es un destacado ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana.
Historia y arquitectura
La Iglesia de San Juan de Duz tiene un origen que se remonta a la Edad Media. Se cree que fue fundada en el siglo XII, aunque la construcción actual ha sufrido diversas transformaciones a lo largo de los siglos.
- Estilo predominante: Su arquitectura es principalmente románica, aunque presenta elementos de transición hacia el estilo gótico.
- A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido objeto de varias reformas. En el siglo XVIII, se realizaron modificaciones en la estructura del templo, destacando la restauración de su retablo mayor.
- La torre campanario, de planta cuadrada, es uno de los elementos más representativos del edificio. Su estructura sencilla contrasta con la riqueza de su interior.
Características destacadas
El interior de la iglesia alberga valiosas obras artísticas, tanto en su arquitectura como en el mobiliario litúrgico.
- Retablo mayor: De gran interés artístico, destaca por su detallada talla y su influjo del barroco asturiano.
- Imágenes religiosas: En su altar se encuentran varias esculturas de santos y vírgenes, entre ellas una venerada imagen de San Juan Bautista, patrón de la iglesia.
- Leyendas y tradiciones: La iglesia está rodeada de leyendas locales. Se cuenta que en el pasado, las campanas de la iglesia tocaban solas en noches de tormenta, lo que la convirtió en un lugar de misterio y devoción popular.
Entorno geográfico
La iglesia se encuentra en un entorno rural, rodeada de verdes paisajes que caracterizan la región de Asturias.
- Paisaje: La iglesia está ubicada en una zona montañosa con vistas panorámicas hacia los prados y el mar Cantábrico, creando una atmósfera tranquila y pintoresca.
- Accesos: Se puede llegar por carretera desde Colunga, a través de una red de caminos rurales bien señalizados, que permiten disfrutar de los hermosos paisajes asturianos.
- Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden explorar rutas de senderismo, disfrutar de la naturaleza y conocer otros puntos de interés histórico en la región, como el Museo Jurásico de Asturias.
Eventos relevantes
La iglesia de San Juan de Duz es un centro de actividad religiosa durante todo el año, especialmente en las festividades.
- Fiesta de San Juan: La festividad más importante es la fiesta de San Juan, que se celebra el 24 de junio. Durante esta fecha, la comunidad se reúne para realizar una misa solemne y procesión en honor al santo patrón.
- Otras celebraciones: Además de la festividad principal, se celebran otras misas y eventos litúrgicos relacionados con el calendario cristiano.
Valor patrimonial
La iglesia de San Juan de Duz tiene una importante relevancia en el patrimonio cultural asturiano.
- Importancia cultural: Es un referente de la arquitectura religiosa medieval en Asturias, representando la evolución de los estilos artísticos de la región.
- Catalogación: La iglesia está catalogada como bien de interés cultural. Su conservación y protección son fundamentales para mantener su valor histórico y artístico.
- Protección: Está sometida a un régimen de protección patrimonial, lo que asegura su preservación para las futuras generaciones.
En conclusión, la Iglesia de San Juan de Duz es un elemento clave del patrimonio cultural de Asturias. Su historia, arquitectura y entorno la convierten en un lugar de gran valor histórico, religioso y turístico.