Ermita de Santa Águeda

Patrimonio religioso
Población: Colunga

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Santa Águeda se encuentra en el municipio de Colunga, en la región asturiana. Esta pequeña iglesia tiene su origen en el siglo XVI, aunque se desconoce la fecha exacta de su construcción. Se le atribuye un carácter popular debido a la sencilla pero cuidada estructura que la caracteriza.

El edificio tiene un estilo románico en su parte más antigua, con una nave única de planta rectangular. A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido varias reformas, especialmente en el siglo XX, con el objetivo de restaurar y preservar sus elementos más antiguos.

  • El techo de madera, de estilo artesonado, es uno de sus rasgos más representativos.
  • La fachada principal presenta una sencilla portada de arco de medio punto.

Características destacadas

La ermita alberga una rica decoración religiosa. Entre sus principales elementos, destacan:

  • Retablos: Se encuentran en el altar mayor. Con un estilo barroco, destacan por su belleza y su carga simbólica.
  • Imágenes religiosas: La imagen de Santa Águeda preside el altar. Se le atribuye una gran devoción local.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita es conocida por las romerías que se celebran en honor a Santa Águeda, especialmente el 5 de febrero. Se dice que quienes rezan a Santa Águeda en este lugar reciben protección.

Entorno geográfico

La ermita se sitúa en un entorno natural privilegiado. A tan solo unos kilómetros del mar Cantábrico, la vibrante vegetación asturiana rodea el templo.

  • Paisaje: Montañas verdes y praderas de gran belleza adornan el área. El contraste con el mar ofrece una vista panorámica espectacular.
  • Accesos: Es fácil llegar a la ermita en coche desde Colunga, a través de carreteras locales. Hay caminos rurales que permiten una experiencia más tranquila a pie o en bicicleta.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para realizar rutas de senderismo y disfrutar de la gastronomía local, destacándose los platos a base de marisco y pescado.

Eventos relevantes

La ermita es conocida por su fiesta anual en honor a Santa Águeda. El 5 de febrero, se celebra una tradicional romería que atrae a numerosos fieles y turistas.

  • La festividad incluye una misa en la ermita, seguida de una procesión.
  • Las celebraciones son acompañadas por música tradicional asturiana y bailes populares.
  • Se organizan concursos y actividades lúdicas en las que participan tanto locales como forasteros.

Valor patrimonial

La Ermita de Santa Águeda tiene un gran valor cultural para la comunidad local.

  • Es un ejemplo representativo del patrimonio religioso asturiano.
  • Su catalogación como monumento de interés local resalta su importancia histórica y cultural.
  • La ermita goza de un nivel de protección que asegura su conservación para las futuras generaciones.

La combinación de su entorno natural y su trascendencia religiosa hace de este lugar un referente en la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira