Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Casa Rectoral está situada en el pintoresco lugar de San Xuan de la Duz, en el municipio de Colunga, en la región de Asturias. Este edificio tiene un gran valor tanto histórico como cultural, siendo un punto significativo dentro de la arquitectura tradicional asturiana.
Historia y arquitectura
- La Casa Rectoral se construyó durante el siglo XVIII, como residencia de los sacerdotes encargados de la parroquia de San Xuan.
- El estilo arquitectónico predominante es el tradicional asturiano, con muros de piedra y tejados a dos aguas. El uso de la madera es característico en las ventanas y puertas.
- A lo largo de los años, ha sufrido diversas restauraciones para conservar su estructura. Sin embargo, la esencia original se mantiene, respetando la estética rural de la zona.
- En su interior, se destacan las grandes vigas de madera y las chimeneas de ladrillo, elementos propios de la construcción rural asturiana.
Características destacadas
- En el interior de la iglesia de la parroquia, de la que la Casa Rectoral es parte, se encuentran retablos barrocos de gran belleza, que muestran la devoción religiosa de la comunidad.
- También destacan las imágenes religiosas, especialmente las de San Xuan y Santa María, que dan nombre a la parroquia.
- En cuanto a leyendas y tradiciones, es común escuchar relatos de antiguos milagros y de la devoción popular hacia los santos. Estas historias se transmiten oralmente entre los vecinos, creando un fuerte lazo comunitario.
Entorno geográfico
- La Casa Rectoral se encuentra en una zona de gran belleza natural, rodeada de verdes praderas y montañas que forman parte del paisaje asturiano.
- Desde el edificio se puede disfrutar de vistas panorámicas de las playas cercanas, como la Playa de la Griega y la Playa de Covalanas.
- Los accesos son cómodos, con carreteras asfaltadas que conectan con la localidad de Colunga, que está a pocos kilómetros.
- En las proximidades, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, paseos en bicicleta y visitas culturales, incluyendo la famosa Cueva de Tito Bustillo.
Eventos relevantes
- La fiesta de San Xuan se celebra cada 24 de junio, con misa y procesión. Esta festividad religiosa es uno de los momentos de mayor devoción en la comunidad.
- Además, en la Casa Rectoral se celebran reuniones parroquiales y eventos litúrgicos, que refuerzan la vida religiosa de la región.
- Durante el verano, se realizan mercados medievales y eventos culturales, que atraen a numerosos visitantes.
Valor patrimonial
- La Casa Rectoral tiene un alto valor patrimonial. Su antigüedad y su ubicación la convierten en un símbolo de la historia y la cultura de la región.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural dentro del patrimonio histórico de Asturias.
- La protección de este patrimonio es esencial para preservar no solo la estructura de la Casa Rectoral, sino también el entorno cultural y religioso que la rodea.
Este edificio representa una parte fundamental de la historia de San Xuan de la Duz y sigue siendo un referente de la arquitectura rural asturiana.