Capilla del Buen Suceso

Patrimonio religioso
Población: Llastres

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla del Buen Suceso se encuentra en el pintoresco pueblo de , dentro del municipio de Colunga, en la región de Asturias. Esta pequeña joya arquitectónica forma parte del rico patrimonio histórico y cultural de la zona.

Historia y arquitectura

  • La capilla data del siglo XVII, siendo construida en honor al Buen Suceso de la Virgen.
  • El estilo arquitectónico que predomina es el barroco, con elementos propios de la época, como el uso de la madera tallada y la decoración sobria pero elegante.
  • A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas restauraciones. La más reciente se llevó a cabo en el siglo XX, buscando conservar su estructura original y mantener su integridad ante los estragos del tiempo.

Características destacadas

  • Retablo mayor: De estilo barroco, se destaca por su finura y detalle, dedicado a la Virgen del Buen Suceso.
  • Imágenes religiosas: En su interior se encuentran diversas imágenes de gran devoción, entre ellas una talla de la Virgen María y el Niño Jesús.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla es famosa por ser centro de oraciones y peticiones de los fieles, quienes creen en la protección divina que esta imagen otorga a los marineros de la zona.
  • En la localidad circulan diversas leyendas relacionadas con la Virgen, como la creencia de que su intercesión protegía a los pescadores durante las tormentas.

Entorno geográfico

  • La capilla está situada en una colina, desde donde se puede admirar un impresionante panorama del mar Cantábrico y las montañas asturianas.
  • Los accesos a la capilla son sencillos, pero requieren un breve recorrido a pie desde el núcleo urbano de Llastres.
  • El paisaje circundante es de una belleza natural inigualable, con senderos que invitan a caminar y explorar la zona, perfecta para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Eventos relevantes

  • La fiesta en honor a la Virgen del Buen Suceso se celebra cada 8 de septiembre, con una misa solemne y una procesión por el pueblo.
  • Durante esta festividad, los habitantes de Llastres se visten con trajes tradicionales y rinden homenaje a la Virgen con diversas actividades religiosas y festivas.
  • La capilla también es centro de peregrinaciones durante otras celebraciones religiosas importantes de la región.

Valor patrimonial

  • La Capilla del Buen Suceso está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del patrimonio de Asturias.
  • Su valor es incalculable tanto a nivel cultural como histórico. Representa un legado arquitectónico que conecta a las generaciones pasadas con el presente.
  • Esta catalogación garantiza su protección y conservación, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de este tesoro.

La Capilla del Buen Suceso es, sin lugar a dudas, un emblema de la devoción religiosa de Asturias, rodeada de historia, leyendas y un entorno natural que la convierte en un lugar único para quienes visitan Llastres.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira