Ermita de San Roque

Patrimonio religioso
Población: Santolaya

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Roque se encuentra en Santolaya, una localidad del municipio de Cabranes, en Asturias. Este pequeño templo tiene una historia rica y un entorno que refleja la belleza de la región asturiana.

Historia y arquitectura

La ermita fue fundada en el siglo XVIII, aunque ha experimentado varias modificaciones y restauraciones a lo largo del tiempo. Originalmente, su estructura estaba destinada al culto y veneración de San Roque, un santo asociado a la protección contra las epidemias.

  • El estilo arquitectónico predominante es el barroco.
  • La fachada es sencilla, pero destaca por su elegancia.
  • Ha sufrido reformas para preservar su estructura y adaptarla a las normativas de conservación.

Características destacadas

La ermita alberga varias piezas artísticas de gran valor. Entre ellas, se destacan:

  • Retablos de estilo barroco, con detalles tallados en madera.
  • Imágenes religiosas, siendo la más importante la de San Roque.
  • Las leyendas locales están muy vinculadas a la figura de San Roque. Se dice que el santo protegía a la población de las epidemias de peste.

Además, la ermita es un lugar de recogimiento para los habitantes de la zona, quienes también acuden a ella para celebrar ciertas tradiciones religiosas.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en una zona de montaña, rodeada de paisajes naturales típicos de Asturias:

  • El entorno está marcado por prados verdes, bosques y sierra.
  • Es posible acceder a la ermita por una carretera local que conecta Santolaya con otras localidades cercanas.

En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y la observación de fauna.

Eventos relevantes

Una de las principales festividades que se celebra en la ermita es la fiesta de San Roque, el 16 de agosto. Durante esta festividad:

  • Se realizan procesiones y misas en honor al santo.
  • La comunidad local se reúne para celebrar y compartir comidas tradicionales.

Este evento es uno de los más importantes en el calendario de la región, ya que atrae tanto a locales como a visitantes.

Valor patrimonial

La ermita de San Roque es un bien cultural de gran relevancia para la comunidad de Cabranes y Asturias en general:

  • Está catalogada como patrimonio de interés local.
  • Posee un nivel de protección que asegura su conservación a través de las normativas regionales de patrimonio cultural.

La ermita no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio del legado histórico y cultural de la región.

En resumen, la Ermita de San Roque en Santolaya es un lugar de gran valor histórico, cultural y religioso. Su arquitectura barroca, las leyendas locales y su entorno natural hacen de este sitio un destino importante en el corazón de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira