Ermita de San Lorenzo

Patrimonio religioso
Población: Santolaya

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Lorenzo se encuentra en el pequeño paraje de Santolaya, dentro del municipio de Cabranes, en la región de Asturias. Su ubicación está marcada por un entorno rural que le otorga un carácter de aislamiento, lo que la convierte en un punto de paz y recogimiento.

Historia y arquitectura

  • La ermita data de siglos anteriores, siendo su origen probable en la Edad Media.
  • Fue construida para rendir homenaje a San Lorenzo, santo protector de los campesinos.
  • El estilo predominante es el románico con influencias de la arquitectura popular asturiana.
  • A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas y restauraciones, especialmente en su fachada y tejado, para preservar su estructura.
  • Su interior conserva detalles de gran valor artístico, especialmente en los elementos de la decoración.

Características destacadas

  • El retablo principal está dedicado a San Lorenzo.
  • Destacan las imágenes religiosas de gran devoción local, como la de la Virgen María y el Cristo.
  • En el ámbito de las leyendas locales, se cuenta que la ermita fue un refugio para los viajeros en tiempos antiguos.
  • En festividades religiosas, la ermita se convierte en un centro de peregrinación y oración.

Entorno geográfico

  • La ermita se encuentra en un paisaje montañoso, rodeada de verdes praderas y colinas.
  • Desde la ermita, se pueden contemplar hermosas vistas de la Sierra del Sueve, una zona de gran interés natural.
  • El acceso es relativamente sencillo, aunque se recomienda el uso de vehículos todoterreno debido a los caminos de montaña.
  • En las cercanías se pueden realizar actividades como el senderismo o visitas a otras ermitas y caseríos tradicionales.

Eventos relevantes

  • La Fiesta de San Lorenzo, celebrada el 10 de agosto, es el principal evento religioso del lugar.
  • Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y diversas actividades culturales.
  • La ermita también es visitada durante otras celebraciones religiosas locales, como la Semana Santa.

Valor patrimonial

  • La ermita de San Lorenzo es considerada un bien cultural de gran valor para la comunidad asturiana.
  • Está catalogada como un monumento de interés histórico y artístico.
  • Su protección es importante debido a su carácter histórico y la conservación de tradiciones locales que la vinculan con la identidad cultural de la región.

La Ermita de San Lorenzo no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia y cultura de Asturias, que mantiene vivas las tradiciones y creencias de sus habitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira