Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Villanueva de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Cimadevilla se ubica en un entorno rural asturiano, dentro del municipio de Villanueva de Oscos. Su construcción data de finales del siglo XIX. Es un ejemplo claro de la arquitectura popular asturiana de la época, fusionada con influencias de estilos más tradicionales de la región.
La capilla está dedicada a San José, y su edificación refleja las necesidades de la comunidad rural, siendo un espacio para la oración y la recogimiento.
A lo largo de los años, ha experimentado reformas y restauraciones para mantener su integridad estructural, especialmente después de los daños sufridos por fenómenos naturales.
Características destacadas
Uno de los principales atractivos de la capilla son sus retablos. Estos destacan por su simplicidad y belleza modesta, representando escenas de la vida de San José y otras figuras religiosas.
En su interior, se conservan varias imágenes religiosas. Estas son objeto de veneración local y tienen un marcado carácter devocional.
Asimismo, la capilla es el centro de varias leyendas y tradiciones locales, como la de una aparición milagrosa de San José que se cuenta en la comunidad. Esta leyenda atrae tanto a fieles como a turistas interesados en el folklore asturiano.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en una zona de gran belleza natural, rodeada de montañas y bosques típicos del paisaje asturiano.
El acceso es relativamente fácil, ya que está situada cerca de las principales rutas de acceso al municipio de Villanueva de Oscos. Sin embargo, se recomienda tener en cuenta la carretera sinuosa que atraviesa las montañas para llegar a la capilla.
En sus alrededores, se pueden realizar diversas actividades de turismo rural, como senderismo y paseos en la naturaleza. También hay oportunidades para disfrutar de la gastronomía local y el turismo cultural.
Eventos relevantes
La capilla celebra diversas festividades religiosas, siendo la más destacada la festividad de San José, que tiene lugar el 19 de marzo. Durante este evento, la comunidad se reúne para honrar al santo con misas y procesiones.
Otras celebraciones incluyen eventos ligados al ciclo litúrgico, como la Navidad y la Semana Santa, que son momentos de gran recogimiento espiritual para los habitantes de la región.
Valor patrimonial
La Capilla de Cimadevilla tiene un alto valor patrimonial por su importancia en la preservación de tradiciones religiosas y culturales de la zona.
Aunque no está catalogada como monumento nacional, su valor local es significativo, siendo un símbolo de la devoción y la historia de Villanueva de Oscos.
La capilla es considerada un bien cultural de interés en la comunidad y sigue siendo un lugar de referencia para los habitantes de la parroquia de Gestoso.
Este espacio, por su contexto histórico, arquitectónico y cultural, es un claro reflejo del patrimonio asturiano y de la devoción de sus habitantes a través de los siglos.