Capilla de la Virgen del Carmen de Lourido

Patrimonio religioso
Población: Lourido

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Tirso de Abres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de la Virgen del Carmen se ubica en el pintoresco entorno de Lourido, en la parroquia de San Tirso de Abres, en Asturias. Su construcción data del siglo XVII, aunque ha experimentado varias reformas a lo largo del tiempo.

  • Estilo predominante: El templo presenta un estilo , con elementos barrocos y populares.
  • Reformas y restauraciones: En el siglo XIX se realizaron importantes restauraciones debido al desgaste del paso del tiempo. Estas modificaciones buscaron preservar la estructura original mientras se adaptaba a las necesidades de los fieles.

Características destacadas

La capilla es un símbolo religioso importante para la comunidad local. Entre sus elementos más destacados:

  • Retablo mayor: De estilo barroco, el retablo central alberga una imagen de la Virgen del Carmen, en el que destacan detalles tallados y dorados.
  • Imágenes religiosas: La capilla conserva varias estatuas de santos, con especial veneración por la Virgen del Carmen.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está vinculada a varias leyendas locales, algunas de las cuales cuentan milagros atribuidos a la Virgen, especialmente en situaciones de tormentas o naufragios.

Entorno geográfico

Lourido se encuentra en una zona de gran belleza natural, ofreciendo un paisaje típicamente asturiano.

  • Descripción del paisaje: Montañas verdes, campos de cultivo y el río Narcea, que atraviesa la región, forman el marco de la capilla.
  • Accesos: El acceso a la capilla es sencillo, a través de caminos rurales desde el centro de San Tirso de Abres.
  • Actividades cercanas: En los alrededores se pueden realizar rutas de senderismo y actividades relacionadas con la naturaleza, como paseos por la ribera del río.

Eventos relevantes

La Capilla de la Virgen del Carmen es el centro de numerosas celebraciones religiosas a lo largo del año.

  • Festividad principal: La festividad de la Virgen del Carmen, celebrada cada 16 de julio, atrae a numerosos devotos.
  • Procesiones: En esta fecha, se realiza una procesión que recorre las calles cercanas, destacando la devoción de la comunidad.

Valor patrimonial

La capilla es de gran valor cultural y religioso para la región.

  • Importancia cultural: La iglesia es un testimonio de la historia religiosa de Asturias y su influencia en la vida rural.
  • Catalogación: Forma parte del patrimonio arquitectónico local y está protegida por la legislación española de conservación del patrimonio.
  • Nivel de protección: La capilla está incluida en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias, lo que asegura su conservación para futuras generaciones.

La Capilla de la Virgen del Carmen de Lourido, más allá de su belleza arquitectónica, representa un centro espiritual y cultural vital para la comunidad asturiana. Su conservación y su entorno natural la convierten en un lugar de gran interés histórico y religioso.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira