Capilla de la casa Cabeza da Vila

Patrimonio religioso
Población: San Martín de Oscos

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Casa Cabeza da Vila se encuentra en la parroquia de San Martín de Oscos, en el municipio de Oscos, en la provincia de Asturias. Este pequeño templo es un claro exponente de la arquitectura religiosa asturiana, con una rica historia que se refleja en sus elementos arquitectónicos y artísticos.

Historia y Arquitectura

La capilla data de siglos pasados, aunque las primeras menciones sobre su existencia datan del siglo XVIII. Su construcción responde a la necesidad de tener un espacio religioso en la villa, perteneciente a una familia noble local.

  • El estilo predominante es el barroco, típico de la época en que se erige, aunque presenta algunas influencias del clasicismo.
  • Ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades de la comunidad y a los cambios en la práctica religiosa.
  • La última restauración significativa se llevó a cabo a finales del siglo XX, asegurando su conservación y el mantenimiento de sus elementos más representativos.

Características Destacadas

La capilla alberga varios elementos artísticos de gran valor. Estos destacan tanto por su calidad como por su significado religioso.

  • El retablo mayor es uno de sus principales atractivos, con una estructura barroca que destaca por sus detallados acabados.
  • Las imágenes religiosas que adornan el interior representan a santos locales y escenas bíblicas, realizadas en madera y pintadas con vivos colores.
  • A lo largo de los años, la capilla ha sido objeto de diversas leyendas y tradiciones populares, relacionadas principalmente con las festividades religiosas locales, que atraen a los fieles en ciertos momentos del año.

Entorno Geográfico

El entorno de la capilla es uno de sus principales valores. El paisaje de San Martín de Oscos es un ejemplo típico de la costa asturiana.

  • La capilla está rodeada de montañas verdes y bosques frondosos, que crean un ambiente tranquilo y apartado.
  • Los accesos son relativamente sencillos, aunque se requiere un recorrido por carreteras secundarias para llegar hasta el lugar.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, turismo rural y la visita a otras construcciones históricas de la zona, como casonas y molinos.

Eventos Relevantes

La capilla es el centro de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año.

  • Fiestas de la Virgen de la Asunción: En agosto, la capilla es escenario de una de las festividades más importantes, con procesiones y misas solemnes.
  • La capilla también es visitada por los fieles en la Semana Santa, cuando se realizan celebraciones especiales en honor a la pasión y muerte de Cristo.

Valor Patrimonial

El valor patrimonial de la capilla de la Casa Cabeza da Vila es considerable, no solo a nivel local, sino también dentro del ámbito cultural asturiano.

  • La capilla ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su importancia radica en su capacidad para reflejar la identidad religiosa y cultural de la región, preservando la historia de la villa y su entorno.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira