Capilla de la antigua malatería

Patrimonio religioso
Población: Ferradal

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Castropol, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la antigua malatería se ubica en el pequeño núcleo de Ferradal, dentro del municipio de Piñera, en Castropol, Asturias. Este lugar, cargado de historia y tradición, ha sido testigo de diversos momentos religiosos y culturales a lo largo de los siglos.

Historia y arquitectura

  • La capilla fue construida en el contexto de la Malatería medieval, institución vinculada a la atención a los enfermos y peregrinos.
  • El estilo predominante es el románico tardío, con elementos góticos que se aprecian en las estructuras más tardías.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones. La más relevante tuvo lugar en el siglo XIX, cuando se realizaron intervenciones para preservar su integridad estructural.

Características destacadas

  • El interior de la capilla alberga retablos de gran valor artístico, con detalles de estilo barroco.
  • En sus naves se pueden ver imágenes religiosas de santos vinculados a la tradición de la malatería.
  • La capilla es famosa por las leyendas locales, que cuentan sobre curaciones milagrosas y apariciones vinculadas a la devoción popular.

Entorno geográfico

  • La capilla se encuentra en un paisaje rural de gran belleza, rodeada de colinas verdes y bosques frondosos.
  • Los accesos son sencillos, siendo posible llegar en coche por la carretera local, y está bien conectada con los núcleos cercanos de Piñera y Castropol.
  • En las cercanías, se pueden realizar rutas de senderismo, disfrutando de vistas panorámicas del litoral asturiano.

Eventos relevantes

  • La capilla es escenario de diversas festividades religiosas a lo largo del año.
  • Destaca especialmente la celebración de la Fiesta de la Virgen, que atrae a numerosos fieles y turistas. La procesión es uno de los eventos más esperados en la comunidad.

Valor patrimonial

  • La Capilla de la antigua malatería posee un gran valor cultural, tanto por su historia como por su arquitectura.
  • Se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
  • Su importancia religiosa y cultural la convierte en un punto de referencia para la historia de Asturias.

La capilla no solo es un testimonio del pasado, sino también un punto de encuentro para quienes buscan conocer más sobre la historia religiosa y cultural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira