Iglesia de San Esteban de Barres

Patrimonio religioso
Población: Barres

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Castropol, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Esteban de Barres se encuentra en la parroquia de Barres, en el municipio de Castropol, en el norte de Asturias. Este templo ha sido un referente religioso y cultural en la región a lo largo de los siglos.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene su origen en la Edad Media, aunque su estructura ha sufrido varias modificaciones con el paso del tiempo. Fue construida en un primer momento en estilo románico. Sin embargo, a lo largo de los siglos, se han añadido elementos de otros estilos arquitectónicos. Entre las reformas más destacadas se encuentra la renovación del siglo XVIII, que incorporó características del estilo barroco.

  • Estilo predominante: En su mayor parte, el templo sigue el estilo románico.
  • Reformas: El cambio más significativo fue la ampliación y remodelación del siglo XVIII.
  • Restauraciones: A lo largo de los años, ha sido objeto de trabajos de conservación para mantener su integridad estructural.

Características destacadas

La iglesia alberga varios elementos de gran valor artístico y religioso.

  • Retablos: La iglesia cuenta con un impresionante retablo mayor, que refleja el esplendor del barroco.
  • Imágenes religiosas: Entre las imágenes más veneradas se encuentran las de San Esteban, la Virgen María y diversos santos.
  • Leyendas: En la región circulan historias relacionadas con los milagros atribuidos a San Esteban, convirtiéndolo en un lugar de culto y peregrinaje.

Entorno geográfico

La iglesia de San Esteban está ubicada en un entorno natural de gran belleza.

  • Paisaje: Se encuentra en una zona montañosa, con vistas al mar Cantábrico. El entorno es verde y presenta una gran diversidad de flora y fauna.
  • Accesos: Es de fácil acceso desde el centro de Castropol, a unos minutos en coche. También se puede llegar por caminos rurales bien señalizados.
  • Actividades cercanas: La zona ofrece numerosas rutas de senderismo y la cercanía a las playas de Castropol permite disfrutar de actividades acuáticas y turísticas.

Eventos relevantes

La iglesia de San Esteban es un centro de culto activo, con varias festividades a lo largo del año.

  • Fiesta principal: La festividad de San Esteban, el 26 de diciembre, es el evento más relevante. Esta celebración atrae a numerosos fieles y visitantes.
  • Otras celebraciones: También se celebran eventos litúrgicos en otras fechas señaladas del calendario cristiano, como la Semana Santa y Navidad.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Esteban posee un importante valor cultural y religioso.

  • Importancia cultural: Este templo es un ejemplo significativo del patrimonio arquitectónico asturiano. Su ubicación, historia y arte lo convierten en un punto de referencia en la región.
  • Catalogación y protección: La iglesia está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.

En resumen, la Iglesia de San Esteban de Barres es un referente tanto espiritual como cultural en la región. Su arquitectura, sus tradiciones religiosas y su entorno natural hacen de este lugar un tesoro para los habitantes de Asturias y los visitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira