Ermita de San Lorenzo

Patrimonio religioso
Población: Castropol

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Castropol, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de San Lorenzo se encuentra en un contexto histórico de gran relevancia en la localidad de Castropol. Esta construcción religiosa data del siglo XVIII y se ha mantenido como uno de los principales símbolos del municipio.

  • El estilo arquitectónico predominante es barroco, caracterizado por la sencillez y la sobriedad propias de la época.
  • A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas. La más notable se produjo en el siglo XIX, cuando se realizaron trabajos de consolidación y restauración tras los daños sufridos durante las Guerras Carlistas.
  • La ermita presenta una estructura de planta rectangular y una fachada sencilla, con un modesto campanario que destaca sobre el conjunto.

Características destacadas

La ermita alberga una serie de elementos religiosos que la convierten en un lugar de interés para los devotos y los visitantes.

  • En su interior, destaca el retablo mayor, realizado en estilo barroco, que enmarca una imagen de San Lorenzo, patrono de la ermita.
  • Además, cuenta con varias imágenes de santos que forman parte del patrimonio devocional de la zona.
  • La ermita es también conocida por las leyendas locales, que cuentan historias sobre milagros ocurridos en el lugar, lo que ha reforzado su carácter espiritual y comunitario.

Entorno geográfico

La ermita se sitúa en un paisaje impresionante, rodeada por la naturaleza asturiana.

  • Se encuentra en una pequeña colina que ofrece vistas panorámicas sobre la ría del Eo y los paisajes verdes de los alrededores.
  • El acceso a la ermita es sencillo, estando conectada por una red de caminos locales que permiten llegar tanto a pie como en vehículo.
  • En las cercanías, se pueden realizar diversas actividades, como senderismo, excursiones en barco por la ría y la visita a otros puntos de interés de Castropol, como el puerto pesquero o el Castillo de San Martín.

Eventos relevantes

La ermita de San Lorenzo es un centro de devoción durante varias festividades religiosas importantes.

  • La Fiesta de San Lorenzo, celebrada el 10 de agosto, es el evento principal. Durante esta fecha, se organizan misas solemnes y una procesión que recorre las calles del pueblo.
  • Esta festividad es especialmente relevante para los habitantes de Castropol, quienes mantienen vivas las tradiciones y el culto a su patrón.

Valor patrimonial

La Ermita de San Lorenzo posee un gran valor cultural y patrimonial dentro del contexto asturiano.

  • Ha sido catalogada como bien de interés cultural, lo que garantiza su preservación y protección.
  • Su importancia histórica y religiosa la convierte en un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Castropol.
  • Además, es un lugar de interés turístico, que atrae a visitantes por su tranquilidad, su belleza y su rica historia.

La Ermita de San Lorenzo no solo es un símbolo religioso, sino también un elemento clave de la identidad de Castropol, que sigue siendo un lugar de culto, tradición y admiración.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira