Capilla de San Pedro de San Pedro de Ahio

Patrimonio religioso
Población: San Pedro de Ahio

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Pedro se localiza en un pequeño núcleo rural de la región asturiana, conocido como San Pedro de Ahio, en el concejo de Illano.

Su origen se remonta a la Edad Media, con referencias documentales que datan de los siglos XIV y XV. La capilla fue, inicialmente, una pequeña ermita dedicada a San Pedro, patrón de la parroquia.

En términos arquitectónicos, presenta un estilo románico tardío, común en la región durante ese período. El edificio tiene una estructura sencilla, con una nave única y una cúpula en el ábside.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de varias reformas y restauraciones, especialmente en el siglo XVIII, cuando se incorporaron nuevos elementos decorativos.

Características destacadas

  • Retablo mayor: La capilla alberga un retablo barroco en el altar principal, que se destaca por su exuberante decoración y su dorado brillante.
  • Imágenes religiosas: En el interior se conservan diversas estatuas y figuras de santos, entre ellas una destacada de San Pedro, cuya devoción ha perdurado a lo largo de los siglos.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está asociada a antiguas leyendas locales, que narran milagros atribuidos a la intervención del santo. Una de las tradiciones más conocidas es la romería anual en honor a San Pedro, que atrae a los fieles de los alrededores.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en una ubicación privilegiada dentro de los paisajes naturales de Asturias.

Está rodeada de montañas, bosques y ríos, lo que le confiere un aire de paz y serenidad.

  • Accesos: Se puede llegar a la capilla mediante carretera local que conecta el pueblo con la AS-27, una ruta principal en la región. La cercanía con el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa ofrece, además, múltiples opciones para los amantes del senderismo y la naturaleza.
  • Actividades cercanas: En las proximidades, los visitantes pueden disfrutar de actividades como excursiones a pie, observación de fauna y recorridos en coche por los pintorescos paisajes asturianos.

Eventos relevantes

  • Fiestas de San Pedro: La celebración religiosa más destacada es la fiesta de San Pedro, que se celebra a finales de junio. Durante esta festividad, se realiza una misa solemne en la capilla, seguida de una procesión por las calles del pueblo.
  • Romería anual: En honor al patrón de la parroquia, los habitantes de San Pedro de Ahio participan en una romería que mantiene vivas las tradiciones religiosas y culturales de la zona.

Valor patrimonial

La Capilla de San Pedro de Ahio posee un gran valor histórico y cultural.

Es un bien de interés cultural dentro de la catalogación del patrimonio asturiano.

  • Su estado de conservación es notable, a pesar de las diversas restauraciones realizadas a lo largo del tiempo.
  • El valor patrimonial se extiende también al arte religioso que alberga, como sus retablos y las imágenes de gran calidad escultórica.
  • La capilla representa un importante testimonio de la evolución arquitectónica y religiosa de Asturias en la Edad Media y la Edad Moderna.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira