Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín de Oscos, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Antonio de Villarquille se encuentra en la parroquia de Villarquille, dentro del municipio de Oscos, en la región de San Martín de Oscos, en el corazón de Asturias. Este lugar, lleno de historia y tradiciones, destaca por su valor arquitectónico y cultural.
Historia y arquitectura
La capilla tiene su origen en el siglo XVIII, época en la que se construyeron muchas de las iglesias rurales en Asturias. Su estilo arquitectónico responde al barroco rural, con elementos simples pero ricos en simbolismo religioso.
A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas. Entre ellas, destaca una restauración realizada en el siglo XX, que ha permitido su conservación. No obstante, mantiene un aire de autenticidad que conecta con sus raíces históricas.
Características destacadas
- El retablo mayor es una de sus piezas más significativas. Su diseño, cargado de detalles, representa escenas religiosas, y en el centro se encuentra una imagen de San Antonio.
- Las imágenes religiosas de la capilla son parte fundamental de su patrimonio artístico. En ellas, se reflejan las devociones del pueblo a San Antonio y a otros santos de la región.
- La tradición local está marcada por leyendas que atribuyen a la capilla un carácter protector. Se dice que San Antonio vela por los animales y cosechas de los habitantes de Villarquille.
Entorno geográfico
La capilla está ubicada en un paisaje montañoso rodeado de verdes valles. El área ofrece una vista espectacular de la Sierra del Sueve y de los bosques de robles y castaños.
- Accesos: La capilla es accesible a través de caminos rurales, donde el visitante puede disfrutar de la calma del entorno natural.
- Actividades cercanas: El paisaje invita a realizar actividades como el senderismo o la observación de la fauna local. Además, se pueden visitar otras aldeas tradicionales cercanas.
Eventos relevantes
La fiesta en honor a San Antonio es el evento más importante de la capilla. Se celebra el 13 de junio, cuando los fieles se reúnen para rendir culto y pedir protección.
- La celebración incluye misa, procesión y danza tradicional en honor al santo. Los vecinos de Villarquille participan activamente, y es una manifestación de la identidad cultural local.
Valor patrimonial
La Capilla de San Antonio de Villarquille tiene un gran valor patrimonial. Forma parte del patrimonio histórico de Asturias y está protegida por las autoridades locales.
- Esta capilla es un reflejo de la devoción popular y de la arquitectura religiosa rural.
- Su protección garantiza la conservación de un bien de gran importancia cultural y religiosa para la comunidad de San Martín de Oscos.
En resumen, la Capilla de San Antonio de Villarquille es un símbolo de historia, fe y tradición, que sigue siendo un centro espiritual y cultural para la región. Su conservación y el respeto a sus costumbres aseguran que este patrimonio continúe siendo parte del legado asturiano.