Ermita del Carmen

Patrimonio religioso
Población: El Llano

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Tirso de Abres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita del Carmen se encuentra en el municipio de , en la región asturiana de Asturias, específicamente en el lugar conocido como El Llano. Este pequeño templo destaca por su belleza arquitectónica y su conexión con la tradición religiosa de la zona.

Historia y Arquitectura

La ermita fue construida en el siglo XVIII. Su origen está relacionado con la devoción a la Virgen del Carmen, muy popular entre los pescadores y habitantes de las zonas costeras.

El estilo arquitectónico que predomina en la ermita es el barroco, aunque también presenta influencias de otras corrientes clásicas. A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas restauraciones para preservar su estructura y decorado original, especialmente en los últimos años del siglo XX.

Características Destacadas

  • Retablos: El altar mayor alberga un hermoso retablo de estilo barroco, con detalles dorados y una talla central de la Virgen del Carmen.
  • Imágenes religiosas: Además de la Virgen, se pueden encontrar otras imágenes de gran valor espiritual, como San José y Santa Teresa.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está vinculada a varias leyendas locales relacionadas con apariciones marianas y milagros atribuibles a la Virgen del Carmen. Estas historias han sido transmitidas de generación en generación.

Entorno Geográfico

La ermita se encuentra rodeada por un paisaje montañoso de gran belleza natural. La zona es rica en vegetación y ofrece vistas panorámicas del valle.

  • Accesos: El acceso a la ermita es posible mediante caminos rurales que atraviesan bosques y zonas de campo. Se puede llegar en coche hasta la base, y luego caminar unos minutos por un sendero bien señalizado.
  • Actividades cercanas: La región es ideal para el senderismo, con diversas rutas que permiten explorar la naturaleza. También se puede disfrutar de la gastronomía local y de la cercanía a otros monumentos históricos.

Eventos Relevantes

La fiesta principal de la ermita se celebra cada año el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen.

  • Procesiones: Durante esta festividad, se realizan procesiones que recorren las calles cercanas, con la participación activa de los habitantes del municipio.
  • Misas y actos religiosos: La ermita acoge varias misas y actos litúrgicos durante los días festivos, consolidándose como un punto de encuentro espiritual para los devotos.

Valor Patrimonial

La ermita del Carmen es un elemento clave del patrimonio cultural de Asturias.

  • Importancia cultural: Además de su valor religioso, la ermita es un testimonio de la arquitectura barroca en la región y de las tradiciones locales.
  • Catalogación: El edificio está catalogado dentro del patrimonio arquitectónico de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación a largo plazo.
  • Nivel de protección: La ermita cuenta con una protección especial, tanto por su valor histórico como por su importancia para la comunidad local.

En resumen, la Ermita del Carmen no solo es un lugar de culto, sino también un valioso patrimonio cultural que refleja la historia y las tradiciones de y de la región asturiana en general.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira