Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de Santa Marina está situada en un entorno pintoresco de la comarca asturiana de Taramundi. Su historia se remonta a tiempos medievales, aunque la estructura actual ha experimentado varias reformas a lo largo de los siglos.
- Origen: Se cree que fue construida en la Edad Media, como lugar de culto para los habitantes de la zona.
- Estilo arquitectónico: El edificio presenta un estilo popular asturiano, con influencias de la arquitectura románica rural.
- Reformas: En el siglo XIX y principios del XX, la ermita sufrió diversas restauraciones, adaptándose a las necesidades litúrgicas y de conservación.
Características destacadas
La ermita alberga importantes elementos artísticos y devocionales que enriquecen su carácter religioso.
- Retablo principal: Destaca por su estructura sencilla pero llena de devoción. Está decorado con detalles barrocos que contrastan con la austeridad del espacio.
- Imágenes religiosas: Entre las más relevantes se encuentra la figura de Santa Marina, cuya devoción es central para los feligreses.
- Leyendas y tradiciones: Se cuentan diversas leyendas relacionadas con la santa, que han perdurado a lo largo del tiempo, asociándose a milagros y curaciones.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un enclave natural impresionante, rodeada de montañas y vegetación típica de la región.
- Paisaje: El paisaje asturiano, con sus verdes praderas y densos bosques, ofrece una sensación de tranquilidad y aislamiento.
- Accesos: Se puede llegar a la ermita por carreteras locales, y es posible realizar caminatas o rutas de senderismo desde Taramundi, disfrutando de la belleza del entorno.
- Actividades cercanas: La zona es conocida por sus rutas de senderismo, el turismo rural y la cercanía a otros puntos de interés como el Museo del Oro de Asturias.
Eventos relevantes
La ermita es un centro de reuniones religiosas, especialmente en fechas señaladas.
- Fiesta de Santa Marina: La festividad de la santa, el 18 de julio, es uno de los momentos más destacados del calendario litúrgico local.
- Celebraciones religiosas: Durante todo el año se celebran misas y peregrinaciones en honor a la patrona de la ermita, atraendo a numerosos fieles.
Valor patrimonial
La Ermita de Santa Marina tiene un alto valor cultural y patrimonial en la región.
- Importancia histórica: Es un referente para el patrimonio religioso asturiano, preservando tradiciones y costumbres.
- Catalogación: Está considerada como un bien de interés cultural dentro del patrimonio arquitectónico de Asturias.
- Protección: Debido a su valor histórico y arquitectónico, la ermita está protegida por las leyes de conservación del patrimonio.
Este conjunto de elementos convierte a la Ermita de Santa Marina en un lugar de gran significado para la comunidad local y los visitantes.