Ermita de Santa Marina

Patrimonio religioso
Población: Taramundi

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Santa Marina se encuentra en el municipio de Taramundi, en el norte de Asturias. Se cree que su construcción data de la Edad Media, aunque se ha sometido a diversas reformas a lo largo de los siglos.

  • Estilo arquitectónico: La ermita presenta una arquitectura de estilo románico en sus elementos más antiguos. A lo largo del tiempo, ha sido restaurada, añadiendo detalles de gótico tardío y elementos barrocos.
  • Reformas: La última restauración importante tuvo lugar en el siglo XIX, cuando se mejoró su estructura para preservar los elementos originales y adaptarla a las necesidades litúrgicas.

Características destacadas

La ermita es famosa por sus retablos y elementos religiosos.

  • Retablo mayor: De estilo barroco, en madera tallada, se encuentra en el altar mayor. Su imagen central representa a Santa Marina, la patrona de la ermita.
  • Imágenes religiosas: La ermita alberga diversas figuras de santos, entre ellas la de Santa Marina, que es venerada por los fieles.
  • Leyendas: La ermita está asociada con leyendas locales, especialmente sobre la protección que Santa Marina otorgaba a los habitantes de la región frente a las adversidades.

Entorno geográfico

La ermita se sitúa en un paisaje natural impresionante, caracterizado por:

  • Montañas y bosques frondosos que forman parte del paisaje típico de la región asturiana.
  • Accesos: El acceso es relativamente sencillo desde el centro de Taramundi, a través de caminos rurales bien señalizados. Sin embargo, se recomienda el uso de vehículos 4x4 en algunos tramos más accidentados.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, visitas a otros monumentos locales y la conocida Ruta de los Molinos.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la ermita se convierte en el centro de diversas festividades religiosas.

  • Fiesta de Santa Marina: Se celebra el 18 de julio, con procesiones, misas y una gran afluencia de peregrinos que visitan la ermita en su honor.
  • Celebraciones litúrgicas: Durante todo el año, la ermita acoge celebraciones religiosas de carácter local y comarcal, especialmente en la época de Semana Santa.

Valor patrimonial

La Ermita de Santa Marina tiene un gran valor cultural y religioso para la región.

  • Catalogación: Está incluida en el inventario del patrimonio arquitectónico de Asturias como un bien de interés cultural.
  • Protección: La ermita goza de una protección especial debido a su antigüedad y su relevancia como lugar de culto tradicional.

Este conjunto monumental, enmarcado en el entorno natural de Taramundi, sigue siendo un referente para la identidad cultural y religiosa de la zona.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira