Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en Les, Taramundi, Asturias.
Historia y Arquitectura
La Ermita de Santa Isabel se ubica en un entorno rural de gran belleza, representando un importante vestigio religioso de la región. Fue construida en el siglo XVII. Su origen está vinculado a la devoción popular y a la necesidad de establecer un lugar de culto en esta zona remota de Asturias.
- Estilo predominante: La ermita adopta el estilo barroco, caracterizado por una estructura sencilla pero de gran belleza.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas y restauraciones, con el fin de preservar su estructura original.
- han asegurado que la edificación mantenga su carácter tradicional sin perder su esencia histórica.
Características Destacadas
La ermita destaca por su modestia y belleza interior, que refleja la espiritualidad de la comunidad local.
- Retablos: Uno de los elementos más sobresalientes es el retablo mayor, de estilo barroco, que alberga una imagen de Santa Isabel.
- Imágenes religiosas: La imagen de Santa Isabel, patrona de la ermita, es la más venerada por los fieles.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que la ermita es un lugar de milagros y favores divinos, lo que ha alimentado diversas leyendas locales. Además, las tradiciones orales mencionan la devoción de los habitantes hacia Santa Isabel, quien les protegía de las inclemencias del tiempo.
Entorno Geográfico
El entorno de la ermita está marcado por la serenidad del paisaje asturiano.
- Paisaje: Rodeada de montañas y bosques de robles, la ermita disfruta de un entorno natural casi intacto, que ofrece vistas espectaculares.
- Accesos: Para llegar, se debe tomar un sendero desde Les, accesible a pie o en vehículos todoterreno. El camino serpentea entre la vegetación, ofreciendo una experiencia única.
- Actividades cercanas: La zona es conocida por su belleza natural, lo que la convierte en un excelente punto de partida para realizar rutas de senderismo. Además, Taramundi es famoso por sus hachas y cuchillos tradicionales, que pueden adquirirse en talleres cercanos.
Eventos Relevantes
La Ermita de Santa Isabel es un centro de devoción, especialmente durante las festividades religiosas.
- Festividad de Santa Isabel: Cada 4 de julio, la ermita celebra la fiesta en honor a su patrona. Esta festividad incluye misas, procesiones y otros actos religiosos que congregan a los habitantes de la zona.
- La romería atrae a numerosos devotos, quienes llegan hasta el templo para rendir homenaje a la santa y pedir protección.
Valor Patrimonial
La Ermita de Santa Isabel tiene un destacado valor cultural y patrimonial.
- Importancia cultural: Además de su valor religioso, la ermita forma parte del patrimonio arquitectónico y cultural de Taramundi, representando la historia local.
- Protección: Está catalogada como un Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su preservación. Esto refuerza su importancia no solo para los habitantes de Taramundi, sino también para el conjunto del patrimonio asturiano.
La Ermita de Santa Isabel es un símbolo de la religiosidad y la tradición de Asturias. Su historia, arquitectura y entorno hacen de ella un lugar único que atrae tanto a fieles como a turistas.