Capilla de Entorcisa

Patrimonio religioso
Población: Entorcisa

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Taramundi, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Entorcisa se encuentra en el municipio de Taramundi, en la región de Asturias, en el norte de España. Su ubicación exacta es Entorcisa, un pequeño núcleo rural cercano a Bres. La capilla es un importante referente religioso y cultural de la zona.

Historia y arquitectura

La capilla tiene una gran carga histórica. Se cree que fue construida en el siglo XVI, aunque se han realizado varias reformas a lo largo del tiempo. El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con detalles de tradición asturiana.

  • En su origen, la capilla servía como lugar de culto local para la pequeña comunidad de la zona.
  • Durante los siglos XVII y XVIII, sufrió diversas ampliaciones y restauraciones, adaptándose a las necesidades litúrgicas de la época.
  • Su arquitectura es sencilla pero elegante, con una planta de una sola nave y una fachada austera.

Características destacadas

Uno de los principales atractivos de la Capilla de Entorcisa son sus elementos artísticos y devocionales.

  • Retablo mayor: De gran belleza, está realizado en estilo barroco. En su centro se encuentra una imagen de la Virgen María, muy venerada por los feligreses.
  • Imágenes religiosas: En su interior se exhiben diversas imágenes de santos y Virgenes. Estas figuras son auténticas joyas artísticas, reflejando el fervor religioso de la región.
  • Leyendas y tradiciones locales atribuyen a la capilla la protección de los habitantes frente a las inclemencias meteorológicas y las malas cosechas.

Entorno geográfico

El entorno natural que rodea la capilla es impresionante. Se encuentra en una de las zonas más verdes y montañosas de Asturias.

  • El paisaje está dominado por bosques de robles y castaños, y los valles de la zona crean un ambiente de paz y tranquilidad.
  • El acceso a la capilla es algo complejo, dado su emplazamiento en las montañas de Taramundi. Los caminos son de difícil tránsito, pero permiten disfrutar de hermosas vistas durante el recorrido.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, visitas a molinos tradicionales y paseos por los pintorescos pueblos asturianos cercanos, como Taramundi.

Eventos relevantes

La capilla tiene una rica tradición de celebraciones religiosas que se mantienen vivas en la comunidad.

  • Destaca la fiesta en honor a la Virgen de Entorcisa, celebrada cada año el 15 de agosto. Este evento atrae a numerosos fieles y visitantes.
  • Durante la fiesta, se realizan procesiones, misa solemne y diversos actos litúrgicos que fortalecen el vínculo entre los habitantes y su herencia religiosa.

Valor patrimonial

La Capilla de Entorcisa tiene un gran valor cultural y patrimonial.

  • Su importancia como lugar de culto histórico y como patrimonio arquitectónico de Asturias la convierte en un punto de referencia para estudios históricos y artísticos.
  • La capilla está protegida por las autoridades locales debido a su valor histórico y artístico. Está inscrita en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias.

En resumen, la Capilla de Entorcisa es un tesoro cultural de la región de Asturias, que aúna historia, arte y tradiciones populares en un entorno natural único.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira