Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Vegadeo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Ubicada en Cobre, dentro de la parroquia de Piantón, en el municipio de Vegadeo, Asturias. Esta capilla destaca tanto por su relevancia histórica como por su impresionante contexto arquitectónico.
Historia y Arquitectura
La Capilla de San Pedro tiene una rica historia que se remonta a siglos pasados. Su construcción se vincula a la devoción popular de la región.
- Estilo arquitectónico: Predomina el románico asturiano, con detalles que muestran influencias medievales.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los años, ha sufrido varias reformas para preservar su estructura. Las más recientes han sido orientadas a la consolidación de sus muros y la conservación de elementos arquitectónicos originales.
Características Destacadas
La capilla alberga varios elementos que la hacen única.
- Retablos: El retablo mayor es una de las piezas más destacadas. Su estilo es simple pero de gran belleza, adecuado al entorno de la capilla.
- Imágenes religiosas: La imagen de San Pedro, en el altar principal, es la más venerada por los fieles. También se pueden encontrar otras esculturas de santos y vírgenes, de distintas épocas.
- Leyendas y tradiciones: La capilla está rodeada de leyendas locales que narran milagros atribuidos a San Pedro. Se dice que en tiempos antiguos, el santo protegía a los pescadores del mar cercano. Las tradiciones de la región incluyen misas especiales y romerías en honor a San Pedro.
Entorno Geográfico
La capilla se encuentra en un paisaje natural impresionante.
- Ubicación: Situada en una colina, tiene vistas a los verdes valles y montañas asturianas.
- Accesos: El acceso es fácil desde la N-634 y las cercanas carreteras rurales. Los visitantes pueden disfrutar de una caminata por el entorno antes de llegar a la capilla.
- Actividades cercanas: En la zona, es común practicar senderismo. Además, el río Eo está cerca, lo que ofrece oportunidades para actividades acuáticas.
Eventos Relevantes
La Capilla de San Pedro cobra especial relevancia durante las festividades religiosas.
- Fiesta de San Pedro: Se celebra cada 29 de junio. Esta festividad atrae a numerosos fieles de los alrededores.
- Misas y romerías: Durante todo el año, se celebran misas y pequeñas romerías. Estas festividades son esenciales para mantener viva la tradición local.
Valor Patrimonial
La capilla tiene un alto valor cultural y patrimonial.
- Catalogación: Está registrada como bien de interés cultural, destacándose por su importancia en el patrimonio histórico-religioso de la región.
- Protección: La capilla goza de protección debido a su valor histórico y arquitectónico, lo que asegura su conservación para futuras generaciones.
En resumen, la Capilla de San Pedro en Cobre es un tesoro cultural y espiritual en el corazón de Asturias. Su arquitectura, historia y tradiciones hacen de ella un lugar único, cuyo valor patrimonial es ampliamente reconocido.